Buscador global
Mostrando del 1 al 10 de 13 resultados filtrando por: PrimariaPolígonos
Quién es quién – Polígonos
Se presenta un applet para trabajar diferentes propiedades de los polígonos e identificar diferentes figuras a través de una simulación del juego "Quién es quién". Para ello, lo ideal es usarlo a través de dos soportes digitales, que una persona usuaria no pueda ver el otro, para identificar la figura que tiene su oponente. Se presentan varias cartas a partir de las cuales con preguntas que sólo puede responder con un Sí o con un No, debe identificar la figura que tiene su contrincante, y viceversa con la carta que tenga (se visualiza con un tamaño mayor).
Elementos de un polígono
Se presenta un applet para identificar los elementos básicos de un polígono: vértices, lados y ángulos. Se recoge un polígono con un trazo gris, y, a través de un deslizador, va señalando los vértices, los ángulos y los lados. Una vez presentado un polígono, ofrece la opción de presentar otro.
Ubicar e identificar polígonos
Este applet permite identificar distintas figuras (cuadrados, rectángulos, rombos, trapecios, hexágonos, círculos, pentágonos y paralelogramos), y situarlos en una cuadrícula 5x5 tomando como referencia distintos animales ya situados en ella. De esta forma se trabajan conceptos como arriba de, abajo de, a la izquierda de, a la derecha de, etc. Se ha de elegir la figura correspondiente y luego arrastrarla a la posición correcta. Si está bien colocada aparece un texto indicando el siguiente paso, si no cambia el texto es que la figura no está correctamente situada.
Simetría Axial
En este applet se da un eje de simetría vertical, sobre una cuadrícula, una figura modelo a la izquierda del eje, y la de la derecha se puede modificar. El objetivo es modificar la figura de la derecha hasta que sea la simétrica de la dada a la izquierda para el eje dado.
Polígonos elementales
El applet consiste en formar el polígono que se solicita trasladando los segmentos que se proporcionan, que harán el papel de lados. Las figuras que salen, correlativamente, son: triángulo, rectángulo, trapecio, rombo, hexágono, cuadrado y pentágono.
Área del Círculo 1
El applet presenta la imagen de un círculo donde se puede variar su radio mediante un deslizador (de 1 a 5) y donde se ha inscrito un polígono regular del que se pueden variar su número de lados, desde 3 a 70. Teniendo en cuenta que cuando se aumenta el número de lados de un polígono regular el área que ocupa dicho polígono se aproxima al área del círculo, por lo que relaciona el cálculo del área del círculo con el área de un polígono regular, relacionando el círculo con la apotema y el perímetro de un polígono con la longitud de la circunferencia. Es un applet que muestra dicha relación, demostrativo, para explorar.
Número figura 2
El applet presenta cinco polígonos y cuatro pistas con enunciados lógicas que asocian alguno de los números del 1 al 5 con los polígonos. El objetivo del applet es hacer uso de esas pistas para hacer corresponder cada número con cada polígono de tal forma que se cumplan todas las pistas dadas.
Polígonos y Perímetros
Actividad para prácticas el cálculo de perímetros de polígonos regulares.
Simetrías polígonos
Applet en el que se presentan los ejes de simetrías de polígonos regulares de 3, 4, 5, 6 y 8 lados.
Cuadrado doble (puzle)
Este applet es un recurso que simula un puzle, donde se ha de construir un cuadrado a partir de la composición de otras cuatro figuras que se deben de elegir a partir de un total de 5, donde hay dos pintadas de rojo, y se debe de elegir una de ellas en cada composición, dado que se debe realizar de dos formas distintas, una vez con una de las piezas rojas y otra vez, con la otra de las piezas rojas, pero siempre dejando una fuera. Las piezas del puzle tienen forma de polígonos irregulares, que tras la elección se pueden arrastrar para simular una traslación y se pueden girar a través de un punto rojo marcado en cada una de ellas.