Buscador global
Mostrando del 21 al 30 de 138 resultados filtrando por: Natural
Alfarería Escolástica
Viajamos a Pereruela, en la provincia de Zamora, para conocer a Marisol Garrote. La alfarera lleva 40 años dedicada al barro y pertenece a la cuarta generación de una empresa familiar.
Tercer centenario del Palacio de la Granja
En 2024 se está conmemorando el tercer centenario de la inauguración del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso. Situado en la parte segoviana de la sierra de Guadarrama, el palacio de La Granja fue el lugar favorito para el recreo y el descanso del rey Felipe V.
La meteorología y las expediciones marítimas
El meteorólogo José Miguel Viñas explica cómo influyen las condiciones climáticas en el éxito o el fracaso de expediciones marítimas legendarias.
Aínsa, una villa medieval en el Pirineo Aragonés
A los pies del Pirineo de Huesca se encuentra la villa de Aínsa, que fue construida en el siglo XII con el fin de proteger el condado de Sobrarbe. Su riqueza arquitectónica le valió la consideración de Conjunto Histórico Artístico en 1964.
La naturaleza: El aula universal
Las escuelas bosque son un modelo de educación al aire libre donde los alumnos aprenden, fundamentalmente, mediante el juego. En España, la primera se abrió en Barcelona en 1914. En la actualidad, existen en nuestro país alrededor de 60 escuelas en la naturaleza.
Ballenas a través de la ciencia y el arte MNCN
Recomendamos dos exposiciones temporales que giran en torno a dos aspectos de las ballenas. Por un lado, el científico, para explicar cómo es el funcionamiento de la visión de estos grandes cetáceos, a través de la exhibición de imágenes obtenidas con microscopía electrónica.
El legado de Santiago Ramón y Cajal
El legado de Santiago Ramón y Cajal. Celebramos el 90 aniversario de la muerte del científico español que recibió el Premio Nobel de Medicina y que está considerado el padre de la neurociencia moderna.
Construir con madera
Hay un vínculo claro entre el cambio climático y el sector de la construcción. Aproximadamente el 23% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero están relacionadas con la construcción. La elección de los materiales es un factor clave para reducirlas.
La botica de Lope
La Casa Museo Lope de Vega ofrece una exposición que explora la relación entre la farmacia y la literatura en el Siglo de Oro. A través de objetos y plantas.
¿Qué nos aportan los pulmones verdes?
Según la OMS, la falta de espacios verdes afecta a nuestra salud física y mental. Diferentes investigaciones recomiendan crear más áreas verdes en las grandes urbes como un método más para prevenir muertes prematuras, enfermedades mentales y cardiovasculares. Además, ayudan a mitigar el cambio climático.