Buscador global
Mostrando del 1 al 10 de 141 resultados filtrando por: Natural
Observatorio de lo invisible
El Observatorio de lo Invisible, es una iniciativa que durante una semana reúne a 150 artistas, jóvenes aprendices y consagrados artistas de diferentes disciplinas, como una experiencia inmersiva de arte y espiritualidad. Este año se ha celebrado en el Real Monasterio de El Escorial. Además de talleres con prestigiosos creadores, se incluyen coloquios, foros, conciertos, recitales y veladas como vía de iniciación al descubrimiento del arte. Este año los participantes pudieron disfrutar de una clase magistral del pintor Antonio López, patrono de honor
Los buenos virus
Mara Peterssen y el catedrático de Microbiología José Antonio López Guerrero presentan ‘Los buenos virus’, un ensayo que explica cómo muchos de estos temibles agentes han jugado un papel clave en la evolución y pueden ser aliados en investigaciones médicas y en la lucha contra el cambio climático.
Félix, cien años después
Félix, defendió el humedal de Las Tablas de Daimiel y los Ojos del Guadiana, evitando la desecación total del acuífero 23. Casi cien años después, el estado crítico del río Guadiana y del Parque Nacional persisten.
Parques Nacionales de España. Paisajes sonoros
Un libro que invita a recorrer y a escuchar los sonidos de nuestros principales espacios naturales protegidos.
Beneficios y perjucios del consumo de café
Investigaciones científicas sobre temas como los beneficios y los efectos perjudiciales del consumo de café o si la taurina es un elixir de juventud.
Zaorejas
Zaorejas es la capital del Alto Tajo. Desde sus miradores podemos contemplar paisajes únicos.
Refugios Escolares
Después de la avalancha de barro y cañas causada por la DANA seguimos en estado de shock con las consecuencias de unas lluvias torrenciales que anegaron el territorio y la vida de casi un millón de valencianos.
Atmósfera de bulos
Un libro que se propone despejar dudas y acabar con los mitos climáticos más extendidos.
El arte románico en La Vall de Boí
Entre picos de tres mil metros de altura, se encuentra uno de los grandes milagros de la historia del arte: la Vall de Boí, en el noroeste de Lérida.
Jaca, la gran ciudad de los Pirineos
Jaca fue la primera y más importante capital del Reino de Aragón en el siglo XI, atesora un notable legado monumental, que es reflejo de la trascendencia de sus más de dos mil años de historia.