Buscador global
Mostrando del 41 al 50 de 398 resultados filtrando por: Números
Propiedad conmutativa de la suma. Visualización
Este applet permite trabajar la propiedad conmutativa de la suma mediante su visualización a través de representar cualquier suma, con factores que puede elegir la persona usuaria a través de dos deslizadores (que pueden tomar valores entre 1 y 15) cuya cantidad se representa mediante bolas, que luego se juntan y se colocan en dos frascos (esta acción necesita de la interacción de la persona usuaria mediante otro deslizador).
Reparto de galletas
Este applet permite iniciarse al concepto de dividir, mediante el reparto de una serie de galletas en cajas, donde tiene que haber el mismo número de galletas en cada una de ellas. Así estaremos trabajando un reparto igualitario y una división sencilla. Pueden aparecer entre 2 y 12 galletas (dividendo) para colocarlos en dos, tres o cuatro cajas (divisor). Una vez realizado el reparto y recuento, la persona usuaria puede utilizar la herramienta lápiz (icono) para poder introducir el número total de galletas, de cajas, las galletas que hay en cada caja y las que sobran, trabajando así también el concepto de cociente y resto.
Compartimos dulces
Este applet permite iniciarse al concepto de dividir, mediante el reparto de una serie de caramelos entre un niño y una niña. Es decir permite conocer números pares, múltiplos de dos, y saber si un número es divisor de 2. Para ello se presenta de forma aleatoria un número de caramelos (entre 1 y 8) en los botes, y hay que repartirlos para que haya la misma cantidad en los dos botes. Se solicita además el recuento de caramelos y saber si sobra o no alguno.
Reparto de pájaros
Este applet permite iniciarse al concepto de dividir, mediante el reparto de una serie de pájaros, entre 1 y 12 mediante grupos de 2, 3 o 4. Es decir permite conocer qué números entre 1 y 12 son divisores de 2, 3 y 4. Para ello se elige la cantidad de pájaros mediante el deslizador azul, y luego el nido que permite agrupar por 2, 3 o 4 pájaros. Además a través de la herramienta lápiz (icono) se puede introducir la grafía del número de nidos que se ocuparon y si sobran o no pájaros, trabajando así el concepto de cociente y resto.
Series numéricas
Se presentan series numéricas y una serie de números que hay que colocar en la serie una vez que se identifique el patrón a seguir. Con ir pinchando el número correspondiente que va en la serie, y se coloca de forma automática y si no es correcto se produce un sonido y no se coloca nada en la serie. Pueden ser patrones continuos, de salto de dos números, cinco, etc.
Regletas Cuisenaire (Doble)
A través de las regletas de Cuisenaire se trabaja la suma reiterada de los primeros diez números para introducir el concepto de el doble de un número. El propio applet presenta ejemplos para ver cómo trabajar con él y luego retos para practicar.
Regletas Cuisenaire (El cuadrado)
Se presenta las regletas de Cuisenaire en las que hay que colocarlas formando el borde de un cuadrado de lado 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 y 14. De esta forma se trabaja la descomposición de estos números con las regletas pero con el reto de que sólo se puede trabajar con un juego completo de las 10 regletas, sin repetir ninguna.
Parchís infantil
Se presenta un tablero de Parchís simple, con un número menor de casillas al tablero más usual. Es un juego para cuatro jugadores, donde el objetivo es partir de la casilla de salida bajo una condición (se deben acordar las reglas previamente antes de comenzar el juego) y llegar a la casilla de meta (recordar que cada ficha, dependiendo del color tiene una casilla de meta diferente, del mismo modo que la salida). El lanzamiento del dado se simula mediante el botón DADO, y las fichas se mueven arrastrándolas con el ratón.
Regletas Cuisenaire (La escalera)
Se presenta las regletas de Cuisenaire, donde hay que colocarlas formando la escalera para trabajar la seriación numérica tanto de forma ascendente como descendente. Cada regleta se arrastra y para girarla se clica sobre ella. Además cuando se realiza una escalera de forma correcta se presenta retroalimentación para indicar si está bien, pues si no se coloca de forma correcta no se presenta nada.