Buscador global
Mostrando del 111 al 120 de 1336 resultados filtrando por: MatesGG
Repasa la almena
Este applet tiene por objetivo trabajar la grafomotricidad. Se debe repasar la línea de puntos para formar las almenas del castillo, partiendo del punto rojo y llegando a la cruz verde.
Aprendiendo a contar 2
Se presenta la imagen de la representación de un número (cualquiera de los diez primeros números) con los dedos de las manos y la secuencia numérica abajo. Se debe clicar sobre el número correspondiente de dedos representados en la seriación numérica, y si es correcto aparece la escritura del número correspondiente.
Reparto
Se presenta la imagen de seis niños y niñas, y una máquina expendedora de bolas, que hay que ir sacando pulsando un botón morado para repartirlas entre los niños y las niñas según el número que indica su camiseta. Cada recuadro donde hay que dejar las bolas tiene su propio contador, y una vez que se alcance el objetivo de la actividad aparece el mensaje de ¡MUY BIEN! y la opción de volver a realizarla.
En el firmamento
Se presenta un juego que simula una serie de bloques lógicos basados en cuerpos celestes, como una luna, sol o estrellas. Se trata de trabajar cualidades de sus atributos como forma (sol, luna y estrella; color (amarillo, rojo y azul) y tamaño (grande, pequeño y mediano). Estas propiedades, para trabajarlas, se pueden seleccionar en la parte superior del applet, teniendo en cuenta que en la parte derecha del applet aparecen todas las piezas (18) y en la parte sombreada de azul es para simular el firmamento. Hay un botón para resetear el propio applet en la esquina inferior izquierda.
Aumentos y disminuciones porcentuales
Cálculo de la cantidad inicial o el porcentaje en un aumento o disminución porcentual del precio de un producto.
Descuentos y aumentos porcentuales sucesivos
Cálculo de el porcentaje de variación equivalente y de la cantidad final tras dos variaciones sucesivas.
El problema del cuadrado
Plantea la división de un cuadrado en dos partes iguales y se solicita una conjetura sobre aspectos de la solución.
Circuncentro
Partiendo de un triángulo cualquiera, se tiene dibujado el circuncentro y se realizan una serie de preguntas sobre el punto, en función de como sea el triángulo.
Proporcionalidad inversa. Regla de tres inversa
Nos presenta diferentes situaciones para practicar proporcionalidad inversa. Regla de tres inversa