Buscador global

Mostrando del 141 al 150 de 204 resultados filtrando por: Materias

  • Imagen de Nuestro barrio

    Nuestro barrio

    La presente situación de aprendizaje, titulada "Nuestro barrio", está diseñada con el propósito de fomentar el conocimiento y la apreciación del entorno físico y cultural más cercano. A través de un enfoque vivencial y manipulativo, los niños y niñas se convertirán en pequeños exploradores de su propio barrio, identificando elementos significativos del patrimonio cultural que les rodea y comprendiendo su importancia. La propuesta integra de manera transversal el desarrollo de diversas competencias clave, promoviendo la autonomía, la curiosidad, la expresión oral y plástica, y el trabajo colaborativo.

  • Imagen de Animales cerca de casa

    Animales cerca de casa

    La presente situación de aprendizaje está diseñada con el propósito de fomentar en el alumnado una profunda conexión con el mundo animal que les rodea, promoviendo la empatía, el respeto y el cuidado hacia los seres vivos. A través de un enfoque lúdico y experiencial, exploraremos la diversidad de animales presentes en nuestro entorno más cercano, incentivando la observación, la curiosidad y el desarrollo de actitudes de protección y respeto por sus derechos.

  • Imagen de Detective del cole: observamos lo que nos rodea

    Detective del cole: observamos lo que nos rodea

    La presente situación de aprendizaje está diseñada con el propósito de fomentar la curiosidad y la capacidad de observación del entorno más cercano del centro escolar, promoviendo el desarrollo de habilidades de indagación, descubrimiento y construcción del conocimiento a través de la exploración activa y la interacción con el medio. Invita a los niños a investigar, descubrir y comprender los elementos naturales y sociales que conforman su día a día en el colegio.

  • Imagen de Vamos al mercado

    Vamos al mercado

    La presente situación de aprendizaje está diseñada para que los niños exploren el fascinante mundo del mercado como un espacio de interacción social, descubrimiento sensorial y aplicación práctica de conceptos numéricos y cuantificadores. A través de una experiencia inmersiva y lúdica, se fomentará la comprensión de la utilidad de los números en la vida cotidiana, la identificación de cantidades y la iniciación al pensamiento lógico-matemático, conectando directamente con su entorno más cercano y sus experiencias diarias.

  • Imagen de ¿Por qué brillan las estrellas? Preguntas curiosas

    ¿Por qué brillan las estrellas? Preguntas curiosas

    La presente situación de aprendizaje está diseñada para fomentar en el alumnado la curiosidad innata por el mundo que les rodea, centrándose en el fascinante universo y la explicación sencilla de los fenómenos celestes como el brillo de las estrellas. A través de un enfoque lúdico y experiencial, se busca que los niños y niñas desarrollen sus capacidades de observación, indagación y expresión, partiendo de sus propias preguntas y descubrimientos.

  • Imagen de ¡Qué divertido es rimar!: juegos de sonidos y palabras

    ¡Qué divertido es rimar!: juegos de sonidos y palabras

    Esta situación de aprendizaje busca, a través de juegos sonoros, rimas y actividades musicales, desarrollar la conciencia fonológica, la discriminación auditiva y la expresión oral y corporal, fomentando el gusto por el lenguaje desde un enfoque lúdico, cooperativo e inclusivo.

  • Imagen de Transformaciones sociales y políticas contemporáneas

    Transformaciones sociales y políticas contemporáneas

    Esta situación de aprendizaje analiza los cambios sociales, económicos y políticos hasta la actualidad. El alumnado reflexiona sobre procesos como la globalización, las revoluciones tecnológicas, los movimientos sociales y la consolidación democrática, comprendiendo su impacto en la sociedad actual.

  • Imagen de Aplicar técnicas de realización y edición básica

    Aplicar técnicas de realización y edición básica

    La situación de aprendizaje "Aplicar técnicas de realización y edición básicas" combina; los conocimientos técnicos en el área audiovisual con la creatividad y el pensamiento crítico del estudiante.

    Además, lleva a cabo estas actividades en un entorno motivador,  como su propio instituto, y ofrece la oportunidad de crear campañas de sensibilización para redes sociales o el mismo instituto.

    Lo más importante es que los alumnos produzcan videos y otros materiales audiovisuales de manera consciente, ética y efectiva.

    Esto es relevante hoy en día, ya que los jóvenes juegan un rol muy importante tanto como consumidores como creadores de contenido digital y es precisamente como creadores donde su aporte a la sociedad adquiere un gran valor.

  • Imagen de Luces en escena: exploramos los conceptos básicos

    Luces en escena: exploramos los conceptos básicos

    Este proyecto te invita a contar una historia solo con luz, sin guion ni efectos, explorando cómo una simple iluminación puede transmitir emociones. Más allá de grabar, busca que desarrolles una mirada crítica y creativa para entender y narrar con intención visual.

  • Imagen de Conflictos globales del siglo XX

    Conflictos globales del siglo XX

    La situación de aprendizaje Conflictos globales del siglo XX parte de la necesidad de comprender las causas, desarrollo y consecuencias de los principales enfrentamientos bélicos del siglo pasado, con especial atención a las dos guerras mundiales y la Guerra Fría. Esta propuesta permite al alumnado analizar críticamente los mecanismos del poder, las ideologías enfrentadas y los procesos de transformación social y política derivados de los conflictos. Se aborda la dimensión de la descomposición de problemas complejos en elementos más simples, propia del pensamiento computacional, aplicándola al análisis histórico. La situación conecta con los grandes retos actuales —como la paz, la resolución de conflictos o la convivencia entre culturas—, favoreciendo una mirada reflexiva hacia el presente. A lo largo de la unidad, el alumnado trabajará con fuentes diversas, elaborará explicaciones propias y desarrollará juicios críticos. El objetivo último es formar ciudadanos informados, con capacidad de análisis, empatía histórica y conciencia global.