Buscador global
Mostrando 5 de 5 resultados filtrando por: ESOMaterias
Hacienda somos todos
Esta situación de aprendizaje pretende relacionar con la vida cotidiana del estudiante conceptos económicos y empresariales como los agentes económicos y el flujo circular de la renta, aspectos sobre el comportamiento de las empresas y de los consumidores, decisiones racionales e irracionales desde el punto de vista económico, la justicia fiscal, etc. Trata de introducir conceptos financieros, económicos y empresariales desde una visión lo más global posible, atendiendo al enfoque empresarial, social e individual (desde la perspectiva de consumidor).
Biografías colaborativas sobre víctimas del terrorismo
Una actividad desarrollada por otro grupo despierta la curiosidad del alumnado por el movimiento de las «manos blancas», lo que les lleva a investigar acerca de la víctima del terrorismo Francisco Tomás y Valiente, así como otros grupos e iniciativas sociales frente al terrorismo. Conocer el contexto histórico permitirá reconstruir biografías colaborativas sobre víctimas del terrorismo.
Un reportaje periodístico sobre víctimas del terrorismo
Un reportaje sobre los atentados en Barcelona y Cambrils conduce a que el alumnado diseñe una investigación sobre los hechos ocurridos, organizándose en grupos de trabajo que tendrán el reto de encontrar testimonios de víctimas del terrorismo que describirán su experiencia para finalmente, reconstruir los dos atentados iniciales en un reportaje periodístico
Una exposición temporal sobre víctimas del terrorismo
La celebración del día europeo de las víctimas del terrorismo hace que una agencia de noticias busque equipos de investigación que, analizando el significado y trascendencia del término profundicen en sus testimonios e historias para elaborar de forma colaborativa una exposición temporal.
Cibervoluntariado
La existencia de una brecha digital generacional, en la que las personas mayores constituyen un colectivo vulnerable, supone el punto partida de esta situación de aprendizaje. Mediante un proyecto de aprendizaje-servicio, se pretende sensibilizar al alumnado, adquiriendo destrezas relacionadas con el ejercicio de una ciudadanía digital activa y comprometida para ofrecer un servicio a los mayores de su entorno próximo que mitigue este problema.
- 1