Buscador global
Mostrando del 1 al 10 de 38 resultados filtrando por: BachilleratoMaterias
De Atapuerca a Numancia: los orígenes
Esta situación de aprendizaje quiere acercar al alumnado a los orígenes más antiguos de la historia peninsular, desde Atapuerca hasta la gesta de Numancia. Profundizaremos en la comprensión y el entendimiento de cómo vivían aquellos hombres y mujeres y por qué sus huellas siguen siendo importantes hoy. La finalidad principal es que cada estudiante se sienta capaz de mirar al pasado con ojos críticos, utilizando restos, textos y testimonios arqueológicos como si fueran pequeñas piezas de un puzle.
El siglo de la razón: la Ilustración en contexto
Esta situación de aprendizaje propone un recorrido por los ideales ilustrados, el debate sobre el contrato social, la crítica kantiana y las éticas modernas, conectando el pensamiento filosófico con los derechos, la justicia y los desafíos actuales, desde un enfoque reflexivo, inclusivo y comprometido.
Entre la razón y la experiencia: Descartes vs. Hume
En esta situación de aprendizaje se realiza un análisis comparado entre racionalismo, empirismo y materialismo a través del pensamiento de Descartes, Hume y Hobbes. El alumnado reflexiona críticamente sobre el origen del conocimiento, la estructura de la realidad y la identidad personal a partir del estudio de fuentes filosóficas clave.
Entre cañones y fábricas: la Europa del siglo XIX
En esta situación de aprendizaje nos sumergiremos en la Europa del siglo XIX, un tiempo de grandes cambios que marcaron el rumbo del mundo contemporáneo. El alumnado no solo conocerá los hechos y procesos clave, sino que aprenderá a analizarlos, interpretarlos y relacionarlos con problemas actuales. La finalidad es que comprendan cómo la industrialización, las revoluciones y las transformaciones sociales influyeron en la vida de millones de personas. Además, se fomentará el pensamiento crítico, la expresión clara de ideas y la capacidad de trabajar en equipo. El aprendizaje irá más allá de memorizar datos, buscando que cada estudiante entienda, cuestione y conecte el pasado con su realidad.
Biodiversidad en peligro: diagnóstico y soluciones
Esta situación de aprendizaje pretende que el alumnado adquiera conocimientos sobre la biodiversidad, despertando su curiosidad y fomentando la comprensión sobre la importancia de la pérdida de la biodiversidad y sus consecuencias.
La célula como fábrica: funciones vitales en acción
Esta situación de aprendizaje invita al alumnado a analizar la fisiología de los aparatos implicados en las funciones de nutrición y de relación de los seres vivos.
El mundo de las ideas: diálogo con Platón y Aristóteles
A través del análisis del pensamiento de Platón y Aristóteles, el alumnado reflexiona sobre el conocimiento, la naturaleza humana, la política y los retos ecosociales actuales, conectando la filosofía clásica con los Objetivos de Desarrollo Sostenible mediante actividades creativas, dialógicas y críticas.
¿Quién hace qué? Sentido y estructura en la oración
Esta situación de aprendizaje tiene como fin promover la reflexión lingüística a partir del análisis de las unidades del nivel sintáctico de la lengua, según lo establecido por la Real Academia Española (RAE) en la Nueva Gramática de la Lengua Española (NGLE) y en el Glosario de Términos Gramaticales (GTG). Esta finalidad inspira el producto final, la grabación de un tutorial en vídeo sobre cómo realizar el análisis sintáctico de un tipo de oración compuesta, con ayuda de una aplicación de pizarra digital, para difundirlo en plataformas como YouTube, Tik-Tok, etc.
El texto periodístico
Esta situación de aprendizaje promueve la reflexión lingüística a partir del análisis de los textos periodísticos objetivos, de opinión y mixtos, sobre hechos de interés o de actualidad. Esta finalidad motivará el producto final de la situación, la publicación en la página web del centro educativo de un periódico digital maquetado con Canva u otra herramienta similar (marq, Flipsnack, Yumpu, etc.), que recoja noticias, artículos de opinión o reportajes sobre lo acontecido en el aula y fuera de ella.
Narrativa contemporánea
Esta situación de aprendizaje pretende fomentar el gusto por la lectura a partir del análisis de las corrientes, obras y autores representativos de la narrativa contemporánea española. Esta finalidad inspira el producto final de la situación, la escritura de un diario de lectura digital, colaborativo e interactivo con One Note, que recoja las impresiones de un reducido grupo de lectoras y lectores sobre algunas de las obras narrativas contemporáneas que se citan.