Buscador global
Mostrando del 1 al 10 de 156 resultados filtrando por: ESOMatemáticas A
Aumentos y disminuciones porcentuales
Cálculo de la cantidad inicial o el porcentaje en un aumento o disminución porcentual del precio de un producto.
Descuentos y aumentos porcentuales sucesivos
Cálculo de el porcentaje de variación equivalente y de la cantidad final tras dos variaciones sucesivas.
Circuncentro
Partiendo de un triángulo cualquiera, se tiene dibujado el circuncentro y se realizan una serie de preguntas sobre el punto, en función de como sea el triángulo.
Proporcionalidad inversa. Regla de tres inversa
Nos presenta diferentes situaciones para practicar proporcionalidad inversa. Regla de tres inversa
Embaldosado geométrico
Con este problema de modelización matemática los alumnos pueden usar los conocimientos matemáticos y combinarlos con la tecnología de GeoGebra para resolver situaciones reales de los diseños arquitectónicos.
Modelado Geométrico
Análisis matemático de imágenes. Sobre una imagen estudiamos las proporciones, la perspectiva, la construcción de arcos, los polígonos regulares y estrellados utilizados en decoración o las espirales de la naturaleza y las artes.
Diagramas de Sectores. Datos cualitativos/ discretos
Realizar el diagrama de sectores correspondiente a los datos proporcionados, de variables cualitativas o variables cuantitativas discretas.
Diagramas de Sectores. Datos agrupados.
Ofrece conjuntos de datos, se deben agrupar y generar diagramas de puntos y diagrama de sectores.
Variaciones con repetición
Permite introducir el concepto de variaciones con repetición mediante un ejemplo en el que se tienen una cantidad de botes de colores y diferentes habitaciones que pintar.