Buscador global
Mostrando del 1 al 10 de 50 resultados filtrando por: Lenguas y Literaturas
Mitos clásicos en la literatura contemporánea
Esta situación de aprendizaje tiene como fin promover la reflexión literaria a partir del análisis de textos de la literatura universal contemporánea, que hagan referencia a mitos clásicos. Esta finalidad inspira el producto final, la grabación de un audiolibro poético con Audacity, para que esté disponible en Audible, a partir de la lectura dramatizada de poemas líricos y narrativos, compuestos por el alumnado e inspirados en un mito grecolatino estudiado.
La influencia de la literatura oriental en la narrativa occidental
Esta situación de aprendizaje tiene como propósito fomentar el gusto por la lectura a través de los vínculos intertextuales de obras narrativas de tradiciones literarias distantes, pero con una trayectoria histórica de influencia mutua. Esta finalidad inspira el producto final de la situación, la organización de un taller de escritura de cuentos orientales, que recoja las mejores producciones, cuando acabe el curso, en una antología digital interactiva, creada con Kitaboo.
Mi diario personal: hablar de uno mismo y sus gustos
Esta situación de aprendizaje proporciona al alumnado la terminología y la conjugación básicas para expresar sus emociones, lo que les gusta y lo que no les gusta.
Descubrimos la ciudad: vocabulario y expresiones de lugar
Esta situación de aprendizaje dota al alumnado de la terminología y la conjugación básica para moverse por la ciudad en lengua francesa. Adicionalmente incluye una reflexión crítica ante los retos éticos de nuestro tiempo.
¿Quién hace qué? Sentido y estructura en la oración
Esta situación de aprendizaje tiene como fin promover la reflexión lingüística a partir del análisis de las unidades del nivel sintáctico de la lengua, según lo establecido por la Real Academia Española (RAE) en la Nueva Gramática de la Lengua Española (NGLE) y en el Glosario de Términos Gramaticales (GTG). Esta finalidad inspira el producto final, la grabación de un tutorial en vídeo sobre cómo realizar el análisis sintáctico de un tipo de oración compuesta, con ayuda de una aplicación de pizarra digital, para difundirlo en plataformas como YouTube, Tik-Tok, etc.
El texto periodístico
Esta situación de aprendizaje promueve la reflexión lingüística a partir del análisis de los textos periodísticos objetivos, de opinión y mixtos, sobre hechos de interés o de actualidad. Esta finalidad motivará el producto final de la situación, la publicación en la página web del centro educativo de un periódico digital maquetado con Canva u otra herramienta similar (marq, Flipsnack, Yumpu, etc.), que recoja noticias, artículos de opinión o reportajes sobre lo acontecido en el aula y fuera de ella.
Narrativa contemporánea
Esta situación de aprendizaje pretende fomentar el gusto por la lectura a partir del análisis de las corrientes, obras y autores representativos de la narrativa contemporánea española. Esta finalidad inspira el producto final de la situación, la escritura de un diario de lectura digital, colaborativo e interactivo con One Note, que recoja las impresiones de un reducido grupo de lectoras y lectores sobre algunas de las obras narrativas contemporáneas que se citan.
Medios de comunicación y sociedad
La presente situación de aprendizaje promueve el análisis crítico de los distintos medios de comunicación y de su impacto en nuestra sociedad. Este propósito inspirará el producto final de la situación, la producción y realización de una transmisión en directo por Twitch, en la que el alumnado se convierta en grupo de periodistas de investigación que trabaje en un programa sobre la lengua de intercambio de sus compañeros y compañeras, hábitos de comunicación, medios usuales, códigos o convenciones en la forma de interactuar, etc.
La literatura del Siglo de Oro
La presenta situación de aprendizaje tiene como finalidad promover el gusto por la lectura y conocer el patrimonio literario en lengua castellana, a partir de obras más representativas de la poesía, la prosa y el teatro de los siglos XVI y XVII. Para facilitar su estudio, se ha diseñado una tarea final que consistirá en elaborar una línea temporal con la herramienta digital Genially, que incorporará en cada hito no solo la publicación de los títulos de mayor relevancia en ese periodo, sino los hechos históricos, literarios o biográficos de sus autores que ayuden a la contextualización e interpretación de los textos.
El ensayo como forma de argumentación
Esta situación de aprendizaje tiene como fin dominar el ensayo como tipo de texto oral y escrito, mediante la exposición de ideas y su defensa a través de un conjunto de argumentos coherentes, bien cohesionados y adecuados a la situación comunicativa en que tendrá lugar. Este fin motivará el producto final de la situación, la constitución de un grupo de debate que parta de textos ensayísticos previamente escritos sobre algún tema de interés.