Buscador global
Mostrando del 1 al 10 de 11 resultados filtrando por: Lado
Quién es quién – Polígonos
Se presenta un applet para trabajar diferentes propiedades de los polígonos e identificar diferentes figuras a través de una simulación del juego "Quién es quién". Para ello, lo ideal es usarlo a través de dos soportes digitales, que una persona usuaria no pueda ver el otro, para identificar la figura que tiene su oponente. Se presentan varias cartas a partir de las cuales con preguntas que sólo puede responder con un Sí o con un No, debe identificar la figura que tiene su contrincante, y viceversa con la carta que tenga (se visualiza con un tamaño mayor).
11. Construir y clasificar triángulos
El applet presenta la construcción de un triángulo que se ha de modificar según el tipo de triángulo que se seleccione. Para comprobar que la construcción es la demandada se realiza a través del botón Comprueba apareciendo el triángulo en verde si es correcta o en rojo si no lo es.
10. Relacionar las dos clasificaciones de triángulos en función de los lados y ángulos
El applet presenta una serie de triángulos que se deben clasificar en una tabla de doble entrada según las clasificaciones dadas las longitudes de sus lados como la amplitud de sus ángulos. Una vez realizada la clasificación se puede comprobar mediante el botón apareciendo la tabla pintada de verde o rojo para indicar si está correcta o no la colocación de los distintos triángulos.
9. Clasificar triángulos dados
El applet presenta una serie de triángulos que hay que clasificar según la elección del tipo de triángulo que seleccionaremos. El propio applet presenta autocorrección.
8. Explorar las clasificaciones de las dos clasificaciones de los triángulos
El applet presenta la construcción de un triángulo al que se le puede modificar la longitud de sus lados y la amplitud de sus ángulos, y según esto aparece en el propio applet la información del tipo de triángulo que es, atendiendo tanto a la longitud de sus lados como de la amplitud de sus ángulos.
7. Explorar las propiedades del triángulo rectángulo
El applet presenta la simulación de un mecano donde siempre dos lados están colocados formando un ángulo recto y se debe de modificar dos lados para la construcción de un triángulo. El objetivo es deducir que todos los triángulos que se pueden construir son triángulos rectángulos.
6. Explorar las propiedades del triángulo isósceles
El applet presenta la construcción de un triángulo isósceles y unos deslizadores que permiten cambiar la longitud de sus lados para explorar los diferentes triángulos que se pueden construir para deducir que todos tienen una cualidad en común que caracteriza a los triángulos isósceles: dos lados con la misma longitud y dos ángulos con la misma amplitud.
4. Clasificación dirigida en función de las longitudes de los lados
El applet presenta la construcción de un triángulo y unos deslizadores que permiten cambiar las longitudes de sus lados para explorar los diferentes triángulos que se pueden construir para iniciarse a la clasificación de triángulos dada la longitud de sus lados.
3. Identificación elementos básicos de un triángulo y definición de un triángulo
El applet presenta la construcción de un triángulo y unas etiquetas de texto que hay que arrastrar y colocar para identificar elementos como vértice, lado, ángulo y base. También se encuentra un deslizador para observar el triángulo en distintas posiciones.
1. Mecano simulado en función de los lados de un triángulo
El applet presenta una modelización de un mecano para construir un triángulo a través de la manipulación de 3 deslizadores que manejan la longitud de sus lados. Además el applet cuando se cumplen los requisitos de las longitudes para construir un triángulo aparece una tabla dando información de la longitud de un lado y la relación entre los otros dos (suma y diferencia) con el objetivo de generar la necesidad de que las longitudes de los lados tienen que cumplir la regla de que la suma de la longitud de dos lados tiene que ser siempre superior a la tercera longitud (desigualdad triangular).