Buscador global
Mostrando del 1 al 10 de 13 resultados filtrando por: Propuesta didácticaJuego
Escoba del 1
Se presenta un applet que muestra a través de un juego de cartas agrupar fracciones para que su suma sea la unidad. Cuando no hay cartas que cumplan esta condición se pude volver a repartir cartas en el botón "Volver a repartir". Al seleccionar las cartas que se quieren agrupar para formar 1, se ponen en rojo y se debe presionar el botón "Colectar cartas". El número de cartas para formar el 1 es la cantidad de puntos que se va obteniendo.
Lluvia de fracciones
Se presenta un applet que muestra a través de un juego eliminar de una pila de fracciones aquellas que sean equivalentes o que sumen la unidad con otras que caen en forma de lluvia. La pila se mueve a través de un deslizador. El propio recurso lleva un conteo de los puntos que se alcanzan teniendo en cuenta si se cumple o no el objetivo del juego.
Hundir la flota. Multiplicación.
El applet presenta la simulación de un tablero 10x10 donde se sitúa un avión que hay que localizar primero su situación (indicar la fila y la columna) mediante los botones de las flechas de arriba | abajo | izquierda | derecha, se mueve los indicadores de filas y columnas; y, una vez que estemos situados sobre el avión, se solicita un "Código de lanzamiento" mediante un botón de entrada de datos donde se debe introducir el producto resultado de su posición, que no es más que un producto de las tablas de multiplicar. Se acertamos, nos sale un mensaje de "Tocado y hundido" y sino el mensaje de "Agua" y nos saldrá otra posición. Todo esto con el contexto del juego de Hundir la flota.
Parchís infantil
Se presenta un tablero de Parchís simple, con un número menor de casillas al tablero más usual. Es un juego para cuatro jugadores, donde el objetivo es partir de la casilla de salida bajo una condición (se deben acordar las reglas previamente antes de comenzar el juego) y llegar a la casilla de meta (recordar que cada ficha, dependiendo del color tiene una casilla de meta diferente, del mismo modo que la salida). El lanzamiento del dado se simula mediante el botón DADO, y las fichas se mueven arrastrándolas con el ratón.
Regletas Cuisenaire (Carrera)
Se presenta un juego para dos personas jugadoras, en el que se trata de ir colocando la regletas de Cuisenaire correspondiente al número que salga en el lanzamiento de una ruleta por tunos de las dos personas jugadoras y colocarlas en la fila correspondiente a la persona jugadora (verde o roja). El juego termina cuando una de las filas alcanza la meta.
Formando cuadrados (Dudeney)
Se presenta un juego para dos personas jugadoras, donde en cada turno sobre una cuadrícula de 3x3 se tienen que ir eligiendo lados (que se van marcando en colores distintos según la persona jugadora) para realizar un cuadrado. El objetivo es conseguir formar el mayor número de cuadrados posibles teniendo en cuenta que se identifica el cuadrado para la persona jugadora que realice el cierre de dicho cuadrado.
Paso condicionado
Se presenta la simulación del recorrido que debe hacer un robot por una serie de pasillos donde hay puertas rojas y azules (simuladas como líneas de estos colores). El robot que está en la entrada, debe llegar a la salida recorriendo los pasillos de tal forma que debe pasar por las puertas, que son automáticas (con un clic sobre ellas ya se deslizan para abrir) con la condición de que una puerta azul se abrirá si anteriormente ha sido una roja la que se abrió, y viceversa, es decir, una puerta roja se abrirá siempre y cuando se abrió anteriormente una azul. Hay que alternar el color de las puertas de la zona inmediata a donde se encuentre el robot para que se abran las puertas.
Dodgem
Se presenta un juego para dos personas, que consta de un tablero representado por 4x4 casillas donde se disponen en la primera fila y última columna tres fichas correspondiente a cada persona jugadora. El objetivo es llegar de un lado del tablero (primera fila a la última y de la primera columna a la última) con todas las fichas por turnos y con unos movimientos limitados en cada ficha, que ya el propio applet representa mediante pequeñas flechas. Es un buen instrumento para trabajar estrategias de resolución de problemas como: ensayo y error, buscar un patrón, dividirlo en pequeños subproblemas, etc.
Sudoku
Se presenta una cuadrilla de 4x4 casillas, y cuatro piezas cuadradas donde se recogen los números 1, 2, 3 y 4. Se tiene que realizar un sencillo sudoku, donde tienen que colocar estos cuatro números de tal forma que todas las filas y columnas tengan estos cuatro números, sin repetir ninguno por fil y por columna, y además los cuadrados que se forman en cuadrículas 2x2 también tienen que recoger estos cuatro dígitos sin repetirse. Es un buen instrumento para trabajar estrategias de resolución de problemas como: ensayo y error, buscar un patrón, dividirlo en pequeños subproblemas, etc.
Fracciones (la ruleta)
Juego individual en el que en una ruleta, al azar, se selecciona una fracción y el estudiante debe buscar una gráfica de dicha fracción entre varias opciones. Tiene dos minutos para unir el máximo posible de fracciones con su representación gráfica.