Buscador global
Mostrando del 211 al 220 de 1336 resultados filtrando por: GeoGebra
Dodgem
Se presenta un juego para dos personas, que consta de un tablero representado por 4x4 casillas donde se disponen en la primera fila y última columna tres fichas correspondiente a cada persona jugadora. El objetivo es llegar de un lado del tablero (primera fila a la última y de la primera columna a la última) con todas las fichas por turnos y con unos movimientos limitados en cada ficha, que ya el propio applet representa mediante pequeñas flechas. Es un buen instrumento para trabajar estrategias de resolución de problemas como: ensayo y error, buscar un patrón, dividirlo en pequeños subproblemas, etc.
Sudoku
Se presenta una cuadrilla de 4x4 casillas, y cuatro piezas cuadradas donde se recogen los números 1, 2, 3 y 4. Se tiene que realizar un sencillo sudoku, donde tienen que colocar estos cuatro números de tal forma que todas las filas y columnas tengan estos cuatro números, sin repetir ninguno por fil y por columna, y además los cuadrados que se forman en cuadrículas 2x2 también tienen que recoger estos cuatro dígitos sin repetirse. Es un buen instrumento para trabajar estrategias de resolución de problemas como: ensayo y error, buscar un patrón, dividirlo en pequeños subproblemas, etc.
Animales en rejilla – Paloma
Se presenta una serie de piezas simulando un puzle con diferentes operaciones (multiplicaciones y divisiones que de deducen de los resultados de las tablas de multiplicar) que se han de arrastrar hasta otra zona donde se encuentra el número correspondiente a dicha solución para formar una imagen, en este caso una paloma.
Giro Figura
Se presenta el giro de una figura plana que representa la letra F, sobre una cuadrícula, donde con un deslizador se puede modificar la amplitud de giro y donde también se muestra el centro de giro indicado con un punto rojo denominado O. Es un recurso ideal para explorar el giro o rotación de figuras planas y donde se puede ver de forma sencilla que al realizarse un giro, la figura cambia de posición y orientación, pero no se deforma: mantiene la longitud de sus lados y su área.
EPV3.04Giro
Se presenta el giro de una señal de stop, donde con un deslizador se puede modificar la amplitud de giro que se señala con el trazo superpuesto a un círculo y donde también se muestra el centro de giro, marcado como el centro del círculo que se traza con la amplitud del ángulo. Es un recurso ideal para explorar el giro o rotación de figuras planas.
Números romanos (Conceptos y Actividades)
En este applet se presenta, por una parte, una diapositiva resumen con los símbolos y reglas de los que hace uso el sistema de numeración romano y sus usos, junto con algunas actividades para trabajar la conversión de números del sistema decimal al romano y viceversa.
Simetría Axial
En este applet se da un eje de simetría vertical, sobre una cuadrícula, una figura modelo a la izquierda del eje, y la de la derecha se puede modificar. El objetivo es modificar la figura de la derecha hasta que sea la simétrica de la dada a la izquierda para el eje dado.
Fracciones (la ruleta)
Juego individual en el que en una ruleta, al azar, se selecciona una fracción y el estudiante debe buscar una gráfica de dicha fracción entre varias opciones. Tiene dos minutos para unir el máximo posible de fracciones con su representación gráfica.
La división (pesadas en balanza)
En este applet se pide repartir un peso entre objetos iguales que pesan igual (división partitiva).
Concepto de Área
Se presenta un recurso para deducir cómo se calcula el área de una superficie rectangular. Mediante el punto del deslizador se va presentando, la unidad unitaria de longitud, luego un rectángulo divido en cuadrados unidad, luego el mimo rectángulo señalando sólo las filas y columnas de cuadrados de uno de los lados y finalmente la longitud de los lados del rectángulo cuyo producto es el área.