Buscador global
Mostrando del 21 al 30 de 220 resultados filtrando por: Funciones
Hipérbolas Equiláteras. Elige la función correcta
Actividad en la que hay que elegir, entre las gráficas de cuatro hipérbolas dadas, la que corresponde a la función de la que se da su ecuación o fórmula. Se propone un juego de puntuación según se vayan acertando las funciones.
Representación de Fracciones Algebraicas
Actividad que explora la forma que toman las fracciones algebraicas, que depende principalmente de: los polos, los ceros y el coeficiente principal. Se pueden modificar las tres cosas para ver las variaciones que se producen.
Representación de fracciones algebraicas usando ceros y polos
Esta actividad explora la forma que toman las fracciones algebraicas, que depende principalmente de: los polos, los ceros y el coeficiente principal. En esta ocasión se puede elegir el coeficiente principal de la fracción, cuántos ceros tiene y en qué valores y cuántos polos tiene y en qué valores.
Frac. algebraicas. Elige la función correcta
En esta actividad hay que elegir, entre las cuatro gráficas de funciones racionales que se dan, la que se corresponde con la función de la que se da la ecuación, atendiendo a los ceros, polos, puntos de corte...
La recta. Pendiente y ordenada en el origen
Este applet responde las siguientes cuestiones sobre rectas y sus ecuaciones. En los ejercicios practicaremos los conceptos de pendiente y ordenada en el origen, su relación con la ecuación de la recta, cómo obtener puntos de la recta a partir de su ecuación.
Asíntotas oblicuas
Se muestran diferentes ejemplos de funciones, tanto racionales como otras no racionales, y se calculan, cuando es posible, las asíntotas oblicuas.
Problemas de aplicación funciones (II): Caja
Problema de hallar el volumen de una caja generada a partir de un rectángulo, al que le hemos recortado en las esquinas unos cuadrados. Estudiamos el volumen de dicha caja.
Transformaciones elementales de funciones
Se estudian las tranformaciones elementales de las funciones, representando las gráficas de las mismas, para visualizar esas transformaciones.
Flores generadas por funciones
Usando las gráficas de funciones elementales, diseñamos flores.
Comparación exponencial-logarítmica. Simetrías
Se comparan las funciones exponencial y logarítmica. Aprovechando las propiedades de simetría y reciprocidad.