Buscador global
Mostrando del 1 al 10 de 18 resultados filtrando por: BachilleratoFilosofía y Educación en Valores

Pensar el presente: filosofía del siglo XX
La presente situación de aprendizaje se enmarca en el estudio del pensamiento filosófico contemporáneo desde una perspectiva histórica y crítica, centrando la atención en los aportes de la filosofía analítica y en las proyecciones de las raíces medievales del pensamiento actual. Esta propuesta busca desarrollar en el alumnado una comprensión profunda de los principales problemas filosóficos del siglo XX, abordando los límites del lenguaje, la naturaleza del conocimiento y la relación entre razón y fe, a través de figuras clave como Ludwig Wittgenstein, Agustín de Hipona, Tomás de Aquino y Guillermo de Ockham.

El siglo de la razón: la Ilustración en contexto
Esta situación de aprendizaje propone un recorrido por los ideales ilustrados, el debate sobre el contrato social, la crítica kantiana y las éticas modernas, conectando el pensamiento filosófico con los derechos, la justicia y los desafíos actuales, desde un enfoque reflexivo, inclusivo y comprometido.

Entre la razón y la experiencia: Descartes vs. Hume
En esta situación de aprendizaje se realiza un análisis comparado entre racionalismo, empirismo y materialismo a través del pensamiento de Descartes, Hume y Hobbes. El alumnado reflexiona críticamente sobre el origen del conocimiento, la estructura de la realidad y la identidad personal a partir del estudio de fuentes filosóficas clave.

El mundo de las ideas: diálogo con Platón y Aristóteles
A través del análisis del pensamiento de Platón y Aristóteles, el alumnado reflexiona sobre el conocimiento, la naturaleza humana, la política y los retos ecosociales actuales, conectando la filosofía clásica con los Objetivos de Desarrollo Sostenible mediante actividades creativas, dialógicas y críticas.

De Tales a Heráclito: el nacimiento de la razón
Esta situación de aprendizaje introduce al alumnado en el origen del pensamiento filosófico occidental, desde la cosmovisión mítica hasta los primeros filósofos presocráticos, desarrollando el análisis crítico, la argumentación y el diálogo razonado sobre los problemas fundamentales del mundo.

Razonamiento lógico y falacias
Esta situación de aprendizaje invita al alumnado a identificar errores comunes del pensamiento, como las falacias y los sesgos cognitivos, aplicándolos al análisis de discursos reales y redes sociales, para desarrollar el juicio crítico, argumentar con rigor y promover una comunicación ética y reflexiva.

Libertad y responsabilidad
Esta situación de aprendizaje invita al alumnado a reflexionar sobre la libertad y la responsabilidad desde una perspectiva filosófica, abordando dilemas éticos, decisiones conscientes e implicaciones de la inteligencia artificial, mediante el análisis de ideas, el diálogo argumentado y la aplicación a contextos actuales.

Investigar, pensar, dialogar: así trabaja una mente filosófica
La situación de aprendizaje propone una exploración filosófica a través de preguntas, diálogo y pensamiento crítico sobre el arte, la política y la realidad. El alumnado investiga, argumenta y reflexiona colectivamente para desarrollar una mirada crítica, ética y abierta sobre el mundo que habita.

Dilemas éticos: reflexión filosófica sobre actualidad
La situación de aprendizaje "Dilemas éticos: reflexión filosófica sobre actualidad" invita al alumnado a analizar dilemas reales, contrastar teorías morales y desarrollar un juicio ético autónomo y argumentado, fomentando el diálogo, el respeto y la reflexión crítica ante los retos éticos de nuestro tiempo.

La verdad y la opinión: pensamiento crítico en sociedad
La situación de aprendizaje La verdad y la opinión: pensamiento crítico en sociedad impulsa al alumnado a reflexionar sobre la verdad, el conocimiento y su dimensión social. A través de debates, análisis y trabajo cooperativo, fomenta el pensamiento crítico y el compromiso ético ante la desinformación y la posverdad.



























