Buscador global
Mostrando del 1 al 10 de 69 resultados filtrando por: ESOEstadística
Creación de diagramas de puntos y tablas
El applet presenta una tabla de datos (que tiene sus valores a 0) que se acompaña con un texto explicativo, para construir a partir de un contexto (se pueden elegir hasta tres: Deportes, Asignatura y Música) un diagrama de puntos que a su vez modifica los datos recogidos en la tabla. El gráfico se presenta con unos botones en su parte inferior donde cada vez que se pulsa en él se realiza una marca, que se debe hacer tantas veces como la persona usuaria quiera, viendo como esta marca afecta al contenido de datos de la tabla. Cuando se está modificando el diagrama de puntos, el dato correspondiente en la tabla se pondrá de color rosado, y cuando ya no se pueda poner más marcas (es limitado) el botón deja de poder usarse (se pone gris). El applet permite experimentar la relación que hay entre las marcas de un diagrama de puntos y los datos de una tabla.
Gráficos de barras
El applet presenta un texto con una serie de datos que hay que representar en un gráfico de barras dinámico. Para ello se debe arrastrar la franja del color correspondiente según el dato dado, y en cuanto la altura de la barra esté correcta aparecerá el símbolo de "check in". Una vez estén correctas todas las alturas de las barras, se dará la opción con el botón CAMBIAR DATOS para presentar un nuevo contexto con otros datos.
Creación de gráficos de barras dobles
El applet presenta una tabla de datos que se acompaña con un texto explicativo, para construir a partir de este contexto un diagrama de barras. El gráfico se presenta con sus ejes, simplemente hay que arrastrar las barras hasta la altura que debe reflejar los datos aportados por la tabla. Además el propio applet ofrece autocorrección (a través del botón "chequear").
Interpretar gráficos de sectores
El applet presenta un problema en el que se demanda un dato que se adquiere a través de la información que presenta un gráfico de sectores. Concretamente será aplicar un porcentaje o razón a un dato dado. Se debe introducir el dato calculado y el propio applet verifica si es correcto o no.
Diagramas de Sectores. Datos cualitativos/ discretos
Realizar el diagrama de sectores correspondiente a los datos proporcionados, de variables cualitativas o variables cuantitativas discretas.
Diagramas de Sectores. Datos agrupados.
Ofrece conjuntos de datos, se deben agrupar y generar diagramas de puntos y diagrama de sectores.
Tablas de contingencia y probabilidad
Trabajar con tabla de doble entrada, y calcular las probabilidades de ocurrencia de cada evento o combinación de eventos.
Variable estadística bidimensional
Permite introducir datos en bruto de una variable bidimensional y realiza las tablas y cálculo de parámetros.
Media aritmética: manipulando los datos
Comprobar la variación de la media aritmética cuando se suma a todos los datos el mismo número o bien se multiplican todos los datos por el mismo número
Muestra aleatoria vs Muestra no aleatoria.
Permite comprobar la superior de la muestra aleatoria frente a la no aleatoria.