Buscador global
Mostrando del 1 al 10 de 385 resultados filtrando por: Educación Física
Sensorial Tour
Proyecto educativo internivelar en el que el alumnado diseña un itinerario turístico accesible que ofrece una visita inclusiva por la ciudad.
Potes en voyage avec eTwinning 🏆
Experiencia en la que el alumnado de diferentes nacionalidades trabaja en grupos para crear un relato colaborativo sobre un viaje hacia una ciudad de España y otro relato de viaje a otra ciudad de Francia. De las ideas que surgieron, se materializaron historias escritas, contadas y modeladas en un mundo virtual creado por el alumnado.
Claustro de Barrio
Proyecto en el que a través de la realización de una serie de tareas se facilita la transición del alumnado de Primaria a Secundaria.
Cooperativa escolar Salud Torvis
Proyecto de ApS en el que el alumnado de 5.º y 6.º de primaria montan una cooperativa con la que mejorar la salud de los vecinos y vecinas de la localidad.
Rúbrica de evaluación de un porfolio multimedia
Materiales del REA «Galería sonora» del proyecto EDIA
Rúbrica de evaluación de un mapa conceptual
Materiales del REA «Galería sonora» del proyecto EDIA
Planificando mi condición física
Se toma como punto de partida una doble hipótesis de partida. Por un lado, que la práctica de actividad física de nuestro alumnado se limita al contexto escolar. Y, por otro lado, que la Educación Física es el medio más efectivo para dotar a todos los jóvenes de las competencias necesarias para su participación activa en la sociedad a lo largo de la vida (Unesco, 2013, p.13). En esta ocasión, se plantea una propuesta para abordar el trabajo de condición física desde un enfoque que permita generar experiencias de éxito y actitudes positivas en todo el alumnado. Todo ello, generando la autonomía necesaria que les permita diseñar y llevar a la práctica un plan de actividad física adaptada a las necesidades personales. En este proceso, la metodología cobra una gran relevancia, siendo la hibridación entre el Estilo Actitudinal y la Autorregulación del Aprendizaje la base para generar aprendizajes funcionales. Se inicia la situación de aprendizaje con el diseño y puesta en práctica de sesiones orientadas al desarrollo de carreras de larga duración con autonomía y eficacia. Esto nos permitirá realizar una evaluación inicial y una movilización de aprendizajes previos. Se continua con un proceso de aprendizaje y vivencia de métodos de desarrollo de la resistencia, que den la posibilidad al alumnado de diseñar posteriormente una planificación mensual individualizada.