Buscador global
Mostrando del 1 al 10 de 83 resultados filtrando por: PrimariaEducación Física
Sensorial Tour
Proyecto educativo internivelar en el que el alumnado diseña un itinerario turístico accesible que ofrece una visita inclusiva por la ciudad.
Claustro de Barrio
Proyecto en el que a través de la realización de una serie de tareas se facilita la transición del alumnado de Primaria a Secundaria.
Cooperativa escolar Salud Torvis
Proyecto de ApS en el que el alumnado de 5.º y 6.º de primaria montan una cooperativa con la que mejorar la salud de los vecinos y vecinas de la localidad.
Rúbrica de evaluación de un porfolio multimedia
Materiales del REA «Galería sonora» del proyecto EDIA
Rúbrica de evaluación de un mapa conceptual
Materiales del REA «Galería sonora» del proyecto EDIA
Yoga y expresión con emoción
La situación de aprendizaje presentada pretende que el alumnado retome la identificación de las emociones trabajadas en la etapa de infantil, pero en este caso dando un paso más en cuanto a conciencia, expresión y regulación a través de su representación facial y corporal. El trabajo corporal sobre diversas situaciones cotidianas desencadenantes de emociones llevará a la introducción del yoga como actividad físico-expresiva, en la que el alumnado conocerá posturas que favorecen la gestión de ciertas emociones. La existencia de un proyecto común actuará como elemento de cohesión del grupo, potenciando el sentimiento de pertenencia e interdependencia, promoviendo la autonomía y aumentando el nivel de motivación del alumnado.
Jugar, cooperar, convivir
Esta situación plantea el aprendizaje en convivencia de una comunidad educativa compuesta por diferentes nacionalidades, etnias y culturas que carecen de espacios lúdicos compartidos fuera del colegio. Para abordar esta situación se propone facilitar contextos interculturales en relación con las prácticas ludo-motrices, que enriquezcan la oferta existente y que converjan en el grupo y que, a la par, se extrapole a toda la comunidad educativa, tejiendo puentes entre diferentes culturas en un ambiente abierto de respeto y tolerancia. La práctica de juegos cooperativos puede convertirse en un medio compartido sin sesgos de género, etnia o universo cultural que promuevan marcos ludo-motores asociados al bienestar compartido, a la atención singular a cada persona desde la equidad, a la prosocialidad, a la coordinación de acciones en pos de metas comunes y a la construcción comunitaria. En este proceso, la implicación del alumnado en la acción transformadora de su entorno social puede vertebrarse desde un Proyecto de Aprendizaje Servicio (ApS) que conjugue procesos de aprendizaje con la respuesta a una necesidad social que se concretará con la creación de contextos de práctica lúdica, fuera del marco escolar.
Rúbrica para evaluar un vídeo y un póster
Materiales del REA Viaje desde la célula al cuerpo humano del proyecto EDIA
Rúbrica para evaluar un podcast
Materiales del REA «Otra vida de zarzuela» del proyecto EDIA
Rúbrica para evaluar una vídeo presentación
Materiales del REA «Otra vida de zarzuela» del proyecto EDIA.