Buscador global
Mostrando del 1 al 10 de 212 resultados filtrando por: ESOEducación Física
Planificando mi condición física
Se toma como punto de partida una doble hipótesis de partida. Por un lado, que la práctica de actividad física de nuestro alumnado se limita al contexto escolar. Y, por otro lado, que la Educación Física es el medio más efectivo para dotar a todos los jóvenes de las competencias necesarias para su participación activa en la sociedad a lo largo de la vida (Unesco, 2013, p.13). En esta ocasión, se plantea una propuesta para abordar el trabajo de condición física desde un enfoque que permita generar experiencias de éxito y actitudes positivas en todo el alumnado. Todo ello, generando la autonomía necesaria que les permita diseñar y llevar a la práctica un plan de actividad física adaptada a las necesidades personales. En este proceso, la metodología cobra una gran relevancia, siendo la hibridación entre el Estilo Actitudinal y la Autorregulación del Aprendizaje la base para generar aprendizajes funcionales. Se inicia la situación de aprendizaje con el diseño y puesta en práctica de sesiones orientadas al desarrollo de carreras de larga duración con autonomía y eficacia. Esto nos permitirá realizar una evaluación inicial y una movilización de aprendizajes previos. Se continua con un proceso de aprendizaje y vivencia de métodos de desarrollo de la resistencia, que den la posibilidad al alumnado de diseñar posteriormente una planificación mensual individualizada.
Saltamos para que nos vean
En esta ocasión y desde Educación Física se ha optado por participar en el «Día de la Educación Física en la Calle» (DEFC) con la intención de mostrar qué son capaces de realizar el alumnado, tanto individual como grupalmente. En concreto, en 2.º curso se ha optado por llevar a cabo un montaje de comba doble por dos razones:
- La vistosidad del logro motriz adquirido, y
- El trabajo cooperativo.
Rúbrica para evaluar un cartel
Materiales del REA ¿Demasiados decibelios? del proyecto EDIA
Rúbrica para evaluar un diario de aprendizaje
Materiales del REA ¿Demasiados decibelios? del proyecto EDIA
Rúbrica para evaluar un pódcast
Materiales del REA ¿Demasiados decibelios? del proyecto EDIA
Citius, Altius, Fortius
El REA “Citius Altius Fortius” tiene como principal objetivo la adquisición de hábitos de práctica de actividad física mediante el desarrollo de la condición física en el contexto de las actividades de aula y sobre todo en la práctica autorregulada de actividad extraescolar y el despliegue de las siguientes competencias específicas:
- Adoptar un estilo de vida activo y saludable,
- Adaptar con progresiva autonomía en su ejecución , las capacidades físicas….
- Compartir espacios de práctica físico-deportiva.
Rúbrica para evaluar el control personal del esfuerzo
Materiales del REA Citius, Altius, Fortius del proyecto EDIA.
Rúbrica para evaluar la valoración de la condición física personal
Materiales del REA Citius, Altius, Fortius del proyecto EDIA.
Rúbrica para evaluar la valoración de la condición física grupal
Materiales del REA Citius, Altius, Fortius del proyecto EDIA.
Rúbrica para evaluar la respuesta al cuestionario grupal
Materiales del REA Citius, Altius, Fortius del proyecto EDIA.