Buscador global
Mostrando del 181 al 190 de 748 resultados filtrando por: E.S.O.
Cibervoluntariado
La existencia de una brecha digital generacional, en la que las personas mayores constituyen un colectivo vulnerable, supone el punto partida de esta situación de aprendizaje. Mediante un proyecto de aprendizaje-servicio, se pretende sensibilizar al alumnado, adquiriendo destrezas relacionadas con el ejercicio de una ciudadanía digital activa y comprometida para ofrecer un servicio a los mayores de su entorno próximo que mitigue este problema.
EDUcharla 24: «Centros de adultos, el aprendizaje a lo largo de la vida»
En esta EDUcharla nos enfocamos en los Centros de Enseñanza de Personas Adultas (CEPA), los grandes desconocidos del sistema educativo, y hacemos una aproximación de su definición, características, metodologías que se emplean y proyectos que se llevan a cabo en este tipo de centros. Para ello, contamos con: Paqui Rabazas, directora del CEPA Hortaleza – … Continue reading EDUcharla 24: «Centros de adultos, el aprendizaje a lo largo de la vida»
Estudio de funciones
Se presentan cuatro funciones para estudiar, mediante preguntas abiertas su comportamiento a lo largo de la variación de la variable independiente. En algunas de ellas se presentan los datos en una tabla, otras con gráfica y la última con enunciado.
Parábolas. Elige la función correcta.
Actividad en la que los alumnos tienen que intentar identificar cuál, de entre cuatro gráficas de parábolas dadas, es la que se corresponde con la ecuación cuadrática que también se da. Se plantea en forma de juego en el que si se acierta se obtienen dos puntos y, en caso de fallo, se pierde uno.
Función cuadrática (parábola)
Actividad en la que se analiza la función cuadrática y qué ocurre con su gráfica cuando modificamos sus coeficientes. Se propone ir modificando los valores y, a partir de ahí, hacer una investigación sobre las consecuencias y cómo influye cada uno de ellos en la representación de la función cuadrática.
Dibuja la parábola…
Actividad en la que los alumnos deben colocar e ir moviendo tres puntos de la parábola de una función cuadrática hasta conseguir que la parábola sea la gráfica de la función cuadrática cuya ecuación se daba como enunciado.
Parábola fijado el vértice y un punto
Actividad en la que, a partir del vértice y otro punto de la parábola, se trata de identificar las demás características de la función cuadrática. Se ofrecen pistas para poder identificar la ecuación de la función: eje de simetría, corte con los ejes, puntos simétricos...
Dibujar la parábola a partir del vértice y un punto
Actividad en la que los alumnos deben colocar e ir moviendo el vértice y uno de los puntos de la parábola (el simétrico aparece al otro lado del eje) de una función cuadrática hasta conseguir que la parábola sea la gráfica de la función cuadrática cuya ecuación se daba como enunciado.
¿Es o no es función?
Este recursos está formado por dos escenas de GeoGebra. En la primera se escribe una expresión algebraica y GeoGebra comprueba si es función o no. El segundo applet no es interactivo, sólo muestra un ejemplo de una correspondencia que no es función.