Buscador global
Mostrando del 1 al 10 de 27 resultados filtrando por: PrimariaDesarrollo sostenible
El cambio climático es una realidad
Mediante dinámicas participativas, exploraciones guiadas, actividades de empatía, trabajo cooperativo y herramientas digitales, el alumnado identifica los efectos del cambio climático en personas, animales y paisajes y propone acciones sencillas para mitigarlo desde su entorno más cercano.
Nuestro municipio: historia y organización
Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad acercar al alumnado al conocimiento de su entorno local a través del estudio del municipio, su historia, su organización institucional y los servicios que ofrece. Mediante propuestas visuales, manipulativas y cooperativas, se fomenta la comprensión del espacio cercano, la conciencia ciudadana y la participación activa en la vida comunitaria.
Así vivimos aquí: Descubriendo cómo se adaptan los seres vivos a su entorno
La presente situación de aprendizaje se centra en la exploración del entorno más cercano de los alumnos y alumnas, fomentando la observación de los seres vivos y cómo estos se adaptan a las condiciones de su hábitat. A través de la exploración de las relaciones que se establecen entre personas, animales y plantas, y fomentando el cuidado y respeto por el entorno, se busca que el alumnado comprenda la interconexión de la vida y la importancia de la sostenibilidad.
El paso del tiempo: antes y ahora
La presente situación de aprendizaje se centra en la exploración de la percepción del tiempo, la medida del tiempo en la vida cotidiana y las relaciones intergeneracionales. A través de un enfoque vivencial y manipulativo, el descubrirán cómo han cambiado las cosas en el entorno familiar y en su propia vida, comparando el pasado con el presente. Se fomentará la reflexión sobre el ciclo vital y se promoverán actitudes de respeto y valoración hacia las personas mayores, reconociendo su papel fundamental en la transmisión de conocimientos y experiencias. El uso de la tecnología estará integrado de manera transversal para enriquecer el proceso de aprendizaje y hacerlo más motivador.
Cuidamos la naturaleza: reciclaje y respeto ambiental
Esta Situación de Aprendizaje (SdA) invita a los alumnos a explorar la importancia del cuidado del medio ambiente a través del reciclaje y la adopción de estilos de vida sostenibles. Se busca fomentar una conciencia ambiental temprana conectando el conocimiento científico con la realidad cotidiana de los niños y niñas, promoviendo actitudes de respeto y responsabilidad hacia nuestro planeta.
¡Los superhéroes llegan al cole!
Mediante la temática de los superhéroes y superheroínas, ampliamente conocidos por el alumnado, se busca que se conviertan en los protagonistas de su propio aprendizaje, y al mismo tiempo, que alcancen las competencias específicas contempladas en el currículo a través del uso de diferentes tecnologías educativas en las seis zonas del Aula del Futuro. Se trabajarán diferentes saberes básicos de las áreas de Lengua castellana y literatura; Matemáticas; Educación artística y Conocimiento del medio natural, cultural y social; así como desarrollar valores como el esfuerzo, el respeto, la ayuda o la solidaridad.
De casa al cole, un camino de ida y vuelta.
El proyecto sobre el que se desarrolla esta situación es nuestro barrio, nuestra calle. El grupo clase investigará sobre el plano de nuestro barrio y buscará el colegio, edificios de interés cercanos y sus propios domicilios. A continuación, pasaremos del plano analógico al plano digital. En este mapa se puntearán los domicilios de cada alumno del color que elija cada niño. Se trazan los caminos de casa al centro educativo y se compararán las distancias, identificando quién vive más cerca y más lejos. Por último, se planifica un lienzo con las casas de cada estudiante, dibujándolas en casillas de 15x15 para hacer el recorrido con un Blue bot.
Un pintor escondido en un museo
Esta situación que vamos a plantear se desarrolla a lo largo de cuatro actividades bien definidas. Se trata de un sencillo juego de escape y descubrimiento. En el museo de Bellas Artes, hay un pintor escondido, que tenemos que encontrar. En producto final de esta situación es el descubrimiento del pintor, Kandinsky y la creación de un cuadro colaborativo en el que el robot Bee Bot, “armado” con rotuladores de colores pintará las órdenes programadas por los niños y las niñas.
¿Sabes de qué está hecho tu móvil?
El estudiantado indagará sobre las tierras raras y su relación con la fabricación de los móviles. A partir de esa investigación, construirá un móvil a gran escala para mostrar los elementos que tiene y con qué tierra rara se ha construido. Finalmente, expondrá lo aprendido a sus compañeros y familiares.
El huerto escolar robotizado
En esta situación de aprendizaje, el alumnado tendrá la responsabilidad de cuidar del huerto escolar realizando mediciones de temperatura y humedad con la ayuda de la programación y la herramienta Scratch.