Buscador global
Mostrando del 1 al 10 de 41 resultados filtrando por: PrimariaDesarrolla
We are Eco-Detectives
Así mismo, sigue el modelo del Aula del Futuro, haciendo uso de las distintas zonas y de estrategias didácticas que fomentan la innovación y el aprendizaje significativo. Los estudiantes son recibidos en el Bosque Verde por el Guardián de la Naturaleza, quien explica la situación y les asigna la misión de salvar La Tierra.
Micro:Bit health monitor
El alumnado utilizará el dispositivo programable Micro:Bit para crear un sencillo monitor de actividad física. Se programará la placa para que cuente los pasos y muestre mensajes de motivación en la lengua extranjera.
Stop Motion: healthy habits
El alumnado creará un corto en Stop Motion sobre hábitos saludables, usando el inglés para narrar la historia y describir las escenas. El escenario será la ciudad de Saludopolis diseñada por ellos mismos.
My monument is a souvenir
Tras la fase de investigación y desarrollo de la idea, el alumnado creará un llavero a raíz de lo aprendido para enviarlo a sus socios, entendiéndose que la venta de productos típicos o souvenirs fomenta el emprendimiento y contribuye al desarrollo de la economía. El diseño se imprimirá en clase con la impresora 3D. Se escribirá también una postal que acompañe al souvenir.
How is your daily routine?
Esta actividad que dividiremos en cuatro pasos trata de aprender a editar un corto con personajes ficticios, usando una aplicación gratuita que hemos instalado desde la consola que gestiona el centro para que todos nuestros alumnos lo tengan en su Chromebook (CBK). Esta aplicación se llama "Toontastic 3D" y es una herramienta muy intuitiva. Primero los alumnos visualizaran un vídeo creado con esta herramienta por el docente. En este corto se ve un encuentro entre un alienígena y un pirata. El alien que acaba de aterrizar en nuestro planeta quiere conocer nuestras costumbre y el pirata narra su rutina diaria. En la segunda parte de la actividad, los alumnos por grupos tienen que crear una historieta de tres partes (principio, nudo y desenlace) inventando la rutina del alien.
Reuse, reduce, recycle (reutiliza, reduce, recicla)
Esta actividad no solo proporciona conocimientos básicos sobre machine learning y el reciclaje, sino que también destaca la importancia de la tecnología en la resolución de problemas ambientales y prepara al alumnado para pensar críticamente sobre el uso de la tecnología en la sostenibilidad ambiental.
¿Y si somos superhéroes?
En esta actividad de aprendizaje, primera de la situación, vamos a presentar al alumnado los superhéroes y aspectos relacionados con ellos. Mediante esta temática queremos abordar aspectos propios de la convivencia escolar y la inteligencia emocional, así como contenidos curriculares de diferentes áreas. Para ello, aprovechanremos el espacio del Aula del Futuro y las tecnologías educativas, como por ejemplo, robots programables, tabletas y webs gratuitas. De este modo, se trabaja el uso de imagen y audio, así como las destrezas orales y las competencias clave tales como comunicación lingüística, digital y de aprender a aprender. El producto final es conseguir que cada alumno tenga un alter ego superheroico.
¡Nos gustan los tebeos!
En esta actividad de aprendizaje, segunda de la situación, vamos a centrarnos en las zonas Investiga y Desarrolla del Aula del Futuro para diseñar un pequeño cómic digital de superhéroes, ya que si hay algo que asociemos inmediatamente a los superhéroes, son los tebeos. Para ello, trabajaremos aspectos relacionados con la compresión y expresión lectora en la biblioteca del centro con tebeos en soporte físico, para pasar, a continuación, a la parte de diseño y creación del cómic digital, que será el producto final de esta actividad.
Los guardianes de los ODS
En esta actividad de aprendizaje, vamos a presentar al alumnado los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y trabajar algunos de ellos, seleccionando aquellos que más nos interesen. Los ODS seleccionados se sumarán a los poderes de nuestros estudiantes, que representan superhéroes y superheroínas. Igualmente utilizaremos tabletas y aplicaciones (Kahoot y lector qr), para fomentar el cálculo básico de manera manipulativa, las destrezas orales y las competencias clave como la personal, social y de aprender a aprender. El producto final es un grupo de superhéroes cuyos poderes están asociados a los objetivos de desarrollo sostenible.
Jaque al rey
En esta Actividad de Aprendizaje, segunda de la situación, continuamos iniciando al alumnado en el mundo del ajedrez. En esta ocasión nos centraremos en las piezas y su distribución en el tablero, así como sus movimientos básicos. Para ello, utilizaremos de manera sencilla tabletas y webs gratuitas, trabajando el uso de imagen, así como destrezas orales y competencias clave como comunicación lingüística, matemática, tecnología y de aprender a aprender. El reto final es aprender a finalizar las partidas de ajedrez mediante el jaque mate.