Buscador global
Mostrando del 21 al 30 de 203 resultados filtrando por: Cuidados
Inteligencia artificial en la sociedad
Aplicación para mejorar la salud mental con el uso de la IA
Salud cardiovascular
La cardióloga Leticia Fernández-Friera habla de salud cardiovascular y de la brecha de género que existe en el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades cardiovasculares.
78 aniversario de la fundación de UNICEF
En el 78 aniversario de la fundación de UNICEF, Mara Peterssen y José Mª Vera, director ejecutivo de UNICEF España, repasan los problemas más importantes que sufre la infancia en el mundo: guerras, cambio climático, hambre, brecha digital…
Investigaciones de las células grasas y médula ósea
El divulgador científico Luis Quevedo explica que las células grasas del cuerpo conservan una memoria de la obesidad, habla del papel crucial de la médula ósea del cráneo en la salud durante el envejecimiento.
Consumo de azúcar en los primeros años de vida
Luis Quevedo analiza investigaciones sobre el consumo de azúcar en los dos primeros años de vida, la relación ADN y cáncer y de menopausia precoz.
Hijas del miedo
Cira García, magistrada y miembro de la Asociación de Mujeres Juezas de España, presenta ‘Hijas del miedo’, un libro escrito por juezas y fiscales, que relata historias reales de violencia de género.
Resistencia a los antibióticos
Bruno González-Zorn, director de la Unidad de Resistencia a los Antibióticos UCM y asesor de la OMS, explican el peligro que supone que estos medicamentos dejen de funcionar ante determinadas bacterias, virus, hongos o parásitos.
Investigaciones científicas con Luis Quevedo
Investigaciones sobre la huella de carbono de los más ricos, errores en los datos de longevidad en el mundo y el síndrome del ovario poliquístico.
Estudio sobre la obesidad infantil
El Estudio ALADINO, de Vigilancia de la Alimentación, Actividad física, Desarrollo Infantil y Obesidad en España, es una herramienta de Salud Pública de enorme relevancia para la gestión de las políticas de prevención de la obesidad infantil.
El vínculo en las intervenciones asistidas con animales
La Cátedra Institucional de Investigación Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos nace en 2016 para investigar, formar y difundir los efectos de la vinculación entre el ser humano y los animales. El auge de estas terapias debe estar ligado al buen hacer de equipos interdisciplinares bien formados y capaces de crear el espacio terapéutico más conveniente en cada caso.