Buscador global
Mostrando del 191 al 200 de 203 resultados filtrando por: Cuidados
Trabensol
Trabensol es un Centro Social de Convivencia para Mayores. Este proyecto pionero en España está formado por un grupo de personas que decidieron apostar por una forma diferente de envejecer basada en los principios del cooperativismo y compartiendo necesidades y cuidados, pero también actividades y diversión.
SOPA
El I Congreso Internacional de Educación y Socialización del Patrimonio, dedicado al medio rural, plantea estrategias innovadoras de revalorización y de socialización del patrimonio cultural (artístico, arqueológico, etnográfico) basadas, no sólo en lo que ya está escrito, sino también en lo que queda por escribir
Miel de Barrio
Apicultura Urbana D.I.Y. es un proyecto que pretende crear una red activa de colmeneros urbanos a partir de metodologías de trabajo participativo y abiertas para fomentar los valores de la Apicultura Urbana en nuestras ciudades.
Desayuno con viandantes
Todo empezó por el deseo de un grupo de amigos, con el interés común de querer reflexionar sobre el espacio público, de recrear en València la experiencia de «Los desayunos en la Luna», un desayuno organizado el último sábado de cada mes en la plaza de la Luna de Madrid. Desde el primer desayuno celebrado el 22 de Noviembre de 2008 se han introducido ciertas modificaciones, pero las bases ya quedaron establecidas desde el principio: el lugar elegido es diferente cada vez, puede ser cualquier espacio urbano público o con necesidad de ser público, los organizadores preparamos la infraestructura (mesas) y el viandante trae su taza, su silla y su comida, esta última para compartir con el resto de asistentes.
Marina Garcés
Es profesora de filosofía en la Universidad de Zaragoza. Su labor principal se reparte entre la docencia, la escritura, sus hijos y la dedicación al pensamiento práctico, crítico y colectivo que impulsa desde hace años, junto a algunos compañeros, desde Espai en Blanc.
Redetejas
Redetejas es la primera red ciudadana de micro espacios culturales en azoteas privadas. Todos aquellos interesados en participar en Redetejas podrán hacerlo de forma libre y gratuita abriendo las puertas de sus azoteas particulares.
La Casa Invisible
La Casa Invisible, denominada centro social y cultural de gestión ciudadana, es un inmueble situado en el centro histórico de Málaga y utilizado como centro de actividades culturales. En él desarrollan su actividad diversos colectivos y sirve como espacio para la exhibición, producción y divulgación de ideas alternativas.
Fundación Cerezales
La Fundación Cerezales Antonino y Cinia es una institución de carácter privado, orientada al desarrollo del territorio y a la transferencia de conocimiento a la sociedad mediante dos vías de acción: la producción cultural y la etnoeducación.
Cine hecho a mano
Cine hecho a mano quiere recuperar la memoria audiovisual del barrio de Lavapiés a través de una experiencia de creación colectiva que rescata archivos visuales de los vecinos de hoy y de antaño y que programará talleres para realizar películas en vivo en 16 mm con el material recibido.
Mercado de San Fernando
El Mercado de San Fernando de la Calle Embajadores 41, en pleno barrio de Lavapiés, en Madrid, es un buen ejemplo de la lucha de un colectivo de ciudadanos por salvar un mercado típico del cierre o la reconversión y, sobre todo, hay que destacar su lucha por lograr un lugar donde trabajar.