Buscador global
Mostrando del 21 al 30 de 34 resultados filtrando por: Conteo
El número cuatro (II)
Este applet es un recurso para trabajar la grafía del número cuatro: se presenta el trazo que debe seguirse a través de deslizar dos puntos por el camino rayado simulando el vuelo de dos cometas, indicando de este modo que para su grafía es necesario realizar dos trazos. Además se acompaña estas imágenes con la aparición de cuatro niños y niñas, que permite realizar también el conteo hasta cuatro. Además el applet ofrece la opción de manejar el ratón, que de esta forma se pueden mover las imágenes de los/as niños/as, favoreciendo el conteo, y la herramienta lápiz, por si queremos hacer una marca, un trazo, rodear una imagen, etc.
Reparto de pelotas
Este applet es un recurso para trabajar el conteo y la identificación del número con su grafía además de trabajar la seriación numérica. Pues la actividad consiste en presentar la imagen de una serie de pelotas que las hay que distribuir en filas según el número demandado en ella. Además el propio applet informa si está correcta o no el número de pelotas en cada fila, ya que si lo está aparecerá una flecha indicando el número, sino no aparecerá nada.
Aprendiendo a contar (2)
Este applet es un recurso para trabajar el conteo y la identificación del número con su grafía además de trabajar la seriación numérica. Pues la actividad consiste en presentar la imagen de una mariquita donde hay que contar los lunares negros de sus alas, y una vez que se hace el conteo se debe identificar y marcar sobre el número correspondiente a su cardinalidad. Si es correcto el resultado marcado la mariquita saldrá volando, de lo contrario aparecerá otra mariquita indicando que no es correcto.
Cuantificar
Este applet es un recurso para trabajar el conteo, el reconocimiento y la identificación de los tres primeros números, ya que solicita al usuario el conteo de un número de personajes que simulan la salida de un castillo, y una vez que se tiene claro el número de personajes, se debe seleccionar el número correspondiente con su grafía.
Coches
Al acceder a la actividad aparecen dos carreteras, una con cierto número de coches y otra vacía. Además se dispone de un conjunto de coches verdes para colocar en la vacía. Más abajo aparece una resta, cuyo minuendo es el número de coches rojos colocados en la carretera superior. Los niños deben colocar tantos coches verdes en la carretera inferior como indica el sustraendo y calcular la resta contando los que sobran. Para reiniciar la actividad hay que presionar el botón ""Otra"" con lo que cambian los términos de la resta.
¿Cuántos huevos hay?
Este applet propone la puesta en práctica del conteo mediante la técnica auxiliar de mover los elementos ya contados para separarlos de los elementos por contar. Trabaja con cardinales hasta el cinco. La escena presenta una granja en la que una gallina pone huevos. La gallina está sobre el ponedero y, haciendo click sobre ella, se retira y aparecen los huevos. Las instrucciones aparecen con pictogramas de ARASAAC.
Hacia la probabilidad resolviendo problemas.
Se presenta como una herramienta para la resolución de problemas sobre probabilidad. Se indica cómo proceder señalando algunas técnicas de conteo para enumerar los casos favorables y casos posibles.
Colorea el tren
En esta actividad aparece un tren con diferentes sumas y restas en los polígonos que forman la máquina y los vagones. Los alumnos deberán realizar cada operación y, según el resultado de la misma, elegir el color correspondiente y colorear el polígono haciendo clic, primero sobre el color que lleva el número resultado de la operación, y luego sobre el polígono. En la parte izquierda de la pantalla se han colocado unas cuantas estrellas para los alumnos que aún utilicen estrategias de recuento para realizar las operaciones. Cada vez que se reinicia la actividad con la flecha situada en el lado superior derecho de la pantalla, los números y las operaciones cambian aleatoriamente.
Frutas preferidas
Applet de Geogebra que presenta el recuento de datos sobre las frutas preferidas del alumnado para posteriormente identificar la gráfica de barras que corresponde a los datos recogidos.
Bloques lógicos
En esta actividad tenemos un cuadro de doble entrada en el que se podrán clasificar las figuras que aparecen atendiendo a dos de sus cualidades: la forma y el color. Una vez colocadas en su lugar se procederá al recuento de las mismas. Posteriormente se procederá a elaborar la gráfica de barras según hayamos seleccionado mediante una casilla de verificación forma o color.