Buscador global
Mostrando del 11 al 20 de 50 resultados filtrando por: Ciudadanía
I give you my heritage
Los estudiantes de 6º de Educación Primaria, 1º o 2º de Educación Secundaria Obligatoria realizarán un proyecto interdisciplinar sobre la diversidad cultural en el mundo, presentando su patrimonio cultural en la plataforma TwinSpace de eTweening. Como parte de este proyecto, se enfocarán en el idioma inglés como una herramienta para explorar y comprender diferentes culturas alrededor del globo, trabajándose las competencias específicas del área que contribuyan al desarrollo de las competencias clave establecidas por la LOMLOE. La tarea final es hacer una propuesta de un posible monumento que incluirían en la web Unesco World Heritage Convention, dando muestras del respeto hacia la propia cultura y desarrollando el pensamiento crítico sobre como el patrimonio cultural puede ser el origen para el emprendimiento y aporte económico al país.
Conducción consciente
El alumnado, en grupos de 4 o 5 componentes, deberá crear un stand con diversa información y actividades para concienciar a las personas asistentes sobre la importancia de la seguridad vial y hacer consciente de las imprudencias y errores que se pueden cometer conduciendo un vehículo. Para este proceso, van a elaborar por grupo una serie de actividades que utilizarán posteriormente con las personas visitantes del stand.
Informe «Violencia Viral»
Este informe trata los tipos de violencia online, factores de riesgo y consecuencias, con recomendaciones a jóvenes, familias y profesionales.
Juego de Roles de la Caja de Herramientas frente a la Violencia Online «SI PASA, NO PASES»
El Juego de Roles forma parte de la Caja de Herramientas frente a la Violencia Online “SI PASA, NO PASES”. Esta actividad de 50 minutos de duración invita a estudiantes adolescentes a simular una situación de violencia en línea, entender las consecuencias y practicar formas de intervención en tiempo real. Cuenta con todo el material disponible y gratuito para hacerlo (instrucciones, un guion para la dramatización, cartillas de Instagram y más). Desde Save the Children animamos a que todos los centros educativos interesados en implementar esta actividad se apunten en el siguiente formulario breve, para que nuestro equipo se ponga en contacto y les acompañe en el proceso: https://forms.gle/UXTPxzrrEqqy3MEA6.
Hoja de Ruta de la Caja de Herramientas SI PASA, NO PASES
La Hoja de Ruta forma parte de la Caja de Herramientas frente a la Violencia Online “SI PASA, NO PASES”. Esta actividad de 50 minutos de duración ayuda a estudiantes adolescentes a identificar situaciones de violencia online y planificar cómo intervenir, aportándoles información sobre instituciones y recursos de apoyo. Cuenta con todo el material disponible y gratuito para hacerlo (instrucciones, testimonios, contenido autiovisual, códigos QR con acceso a información de relevancia y más). Desde Save the Children animamos a que todos los centros educativos interesados en implementar esta actividad se apunten en el siguiente formulario breve, para que nuestro equipo se ponga en contacto y les acompañe en el proceso: https://forms.gle/UXTPxzrrEqqy3MEA6.
Guía Interactiva de la Caja de Herramienta frente a la Violencia Online «SI PASA, NO PASES»
Esta es una guía dirigida a docentes para trabajar con sus estudiantes adolescentes la violencia online en el aula, con links de acceso a material informativo y de sensibilización para hacer un taller práctico y divertido. Las dos actividades principales de la Caja de Herrramientas frente a la Violencia Online "SI PASA, NO PASES" son un Juego de Roles (1h) y una Hoja de Ruta (1h), que le permite al alumnado aprender a detectar situaciones de violencia online y actuar frente a ellas, promoviendo una comunidad digital responsable. Desde Save the Children animamos a que todos los centros educativos interesados en utilizar esta herramienta integral y gratuita, se apunten en el siguiente formulario breve, para que nuestro equipo se ponga en contacto con ellos y les acompañe en el proceso: https://forms.gle/UXTPxzrrEqqy3MEA6.
¿Sabes de qué está hecho tu móvil?
El estudiantado indagará sobre las tierras raras y su relación con la fabricación de los móviles. A partir de esa investigación, construirá un móvil a gran escala para mostrar los elementos que tiene y con qué tierra rara se ha construido. Finalmente, expondrá lo aprendido a sus compañeros y familiares.
Ucrania: pasado, presente y futuro
A través de esta situación de aprendizaje, el alumnado creará paneles informativos sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania, y elaborará pódcast y vídeos entrevistando a testigos directos de la guerra. Finalmente, presentará estos productos finales al centro educativo y les dará difusión a través de las redes sociales.
¿Puede la tecnología reciclarse a sí misma?
Esta situación de aprendizaje tiene como eje central diseñar, construir y programar un robot que contribuya a la consecución del objetivo de desarrollo sostenible número 13, titulado «Acción por el clima».
¿Por qué somos ardillas?
Descripción corta: Esta situación de aprendizaje consiste en conocer el motivo del nombre del aula, investigar acerca de las ardillas, diseñar un logo para el aula y grabar un vídeo explicando los motivos por los que el aula recibe ese nombre.