Buscador global
Mostrando del 241 al 250 de 585 resultados filtrando por: Ciencias Naturales
La energía
Este itinerario consta de cinco recursos. En el primero de ellos se define la energía y sus características. Posteriormente, se analizan la energía mecánica y la energía química, señalando que son formas de energía presentes en nuestro entorno. El tercero está dedicado a la energía eléctrica y luminosa. El siguiente hace lo propio con la energía acústica y calorífica. El último recurso aborda la energía nuclear y los efectos que tiene en el medio ambiente. Para que el proceso de aprendizaje sea completo, además de las explicaciones teóricas y visuales, se proponen una serie de actividades prácticas y de investigación. Por último, se ofrece una rúbrica de evaluación para que el alumnado pueda ser calificado.
Las funciones vitales de los seres humanos: la función de reproducción
Este itinerario dedicado a una de las funciones vitales de los seres humanos: la función de reproducción, consta de seis recursos, diseñados cada uno de ellos para una o dos sesiones de trabajo. El itinerario comienza con una introducción a la función de reproducción, posteriormente se analizan los caracteres sexuales, el aparato reproductor masculino, el aparato reproductor femenino, el proceso reproductor, abordándose en el último recursos la salud y reproducción. Para que el proceso de aprendizaje sea completo, además de las explicaciones teóricas, se proponen una serie de actividades prácticas y se ofrecen recursos para la evaluación y la autoevaluación del alumnado.
Los ecosistemas
Este itinerario es un acercamiento al maravilloso y asombroso mundo de los ecosistemas, donde encontramos, por simple que este parezca, una multitud de seres vivos conviviendo y relacionándose para mantener un equilibrio y permitir la supervivencia de las distintas especies que allí se encuentran. El itinerario comienza con la definición y características de los ecosistemas y nos guía a través de cinco recursos, desarrollando los componentes de un ecosistema, la forma de alimentarse de los seres vivos que se lleva cabo en él, las distintas relaciones que existen y finalmente los tipos de ecosistemas, de manera que harán que conozcamos mejor qué es y cómo funciona un ecosistema.
Los seres vivos
Este itinerario consta de cinco recursos. En el primero de ellos se definen los seres vivos e inertes, estableciendo a continuación sus diferencias. Posteriormente, se profundizará en los seres vivos y sus características: nacimiento, crecimiento, reproducción y muerte. Los tres últimos recursos introducen los conceptos y aspectos que definen las funciones vitales de los seres vivos: nutrición, reproducción y relación. Para que el proceso de aprendizaje sea completo, además de las explicaciones teóricas, se proponen una serie de actividades individuales, por equipos y en gran grupo. Por último, se ofrece una rúbrica de evaluación para que el alumnado pueda ser calificado.
Los ecosistemas terrestres de la biosfera
Este itinerario enlaza con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 15 de las Naciones Unidas. Consta de seis recursos orientados al conocimiento de los ecosistemas terrestres que componen la biosfera, resaltando el valor biológico, su riqueza y diversidad como elementos fundamentales para garantizar la preservación de estos biomas del planeta. El primero de los recursos sirve de introducción partiendo de la definición y características propias de un ecosistema terrestre. Posteriormente nos adentramos en profundidad en ecosistemas característicos de los polos, el bosque templado, la selva, la sabana y el desierto. Cada recurso incluye contenido teórico y actividades interactivas que invitan a un aprendizaje reflexivo
Escala de valoración de un lapbook
Materiales del REA Mis amigos los animales del Proyecto EDIA
Escala de valoración de un cartel
Materiales del REA Mis amigos los animales del Proyecto EDIA