Buscador global
Mostrando del 371 al 380 de 1150 resultados filtrando por: Castellano
Investigando la atmósfera
Este REA servirá para investigar la atmósfera, su estructura, composición, funciones y su relación con el calentamiento global, cambio climático y las consecuencias sobre los ecosistemas.
– La secuencia didáctica recopila situaciones de aprendizaje variadas, planteadas a modo de pequeños retos de algunas sesiones de duración.
– Los objetivos a conseguir están asociados directamente tanto a loas competencias específicas de la Biología y Geología como a los retos de la educación del siglo XXI.
– Cada reto se resuelve por medio de una serie de actividades investigativas guiadas y dirigidas a una producción.Escala de valoración de una infografía
Materiales del REA «Investigando la Atmósfera» del Proyecto EDIA
Escala de valoración del producto final «Lanzamiento Atmosférico»
Materiales del REA «Investigando la Atmósfera» del Proyecto EDIA
Guía de creación de REA para el Proyecto EDIA (2023)
En esta guía podemos ver qué son los REA en general y cómo son los del Proyecto EDIA en particular además de una lista de comprobación de calidad de estas secuencias didácticas a la hora de elaborarlas. También se explicitan los Aspectos Pedagógicos de dichos recursos, centrándonos especialmente en la Metodología, la Evaluación, la Metacognición y la Competencia Digital. Se establecen los aspectos formales de los recursos en cuento a su estructura o catalogación y se daN a los docentes las normas de estilo para su publicación, prestando especial atención a las licencias y a la accesibilidad.
En resumen, esta guía ofrece a los creadores y colaboradores del Proyecto EDIA indicaciones metodológicas, técnicas y de estilo para la elaboración de las secuencias didácticas de Cedec.
Escala de valoración para un Marcapáginas sobre ciencias
Materiales del REA «Investigando la Atmósfera» del proyecto EDIA
Investigando la Biodiversidad
Este REA servirá para investigar sobre la biodiversidad de seres vivos, sus amenazas actuales y la necesidad de conservarla. La secuencia didáctica recopila situaciones de aprendizaje variadas, planteadas a modo de pequeños retos de algunas sesiones de duración.
Los objetivos a conseguir están asociados directamente tanto a las competencias específicas de la Biología y Geología como a los retos de la educación del siglo XXI. Cada reto se resuelve por medio de una serie de actividades investigativas guiadas y dirigidas a una producción.
Un mundo en crisis. Fin de siglo.
El eje fundamental de esta propuesta es el trabajo con los textos literarios de finales del siglo XIX y comienzos del XX. Es la segunda de una serie de propuestas centradas en el trabajo con los textos literarios. Quiere conseguir a través del desarrollo de las competencias específicas del área los siguientes objetivos didácticos:
– Leer, de manera guiada, textos literarios del fin de siglo.
– Construir el sentido de los textos literarios trabajados mediante el diálogo.
– Reconocer características básicas de los movimientos literarios y de los autores y autoras de la época.
– Escribir una descripción literaria sobre un paisaje respetando las convenciones del género.
– Valorar la relación de los textos literarios con su contexto.
– Buscar y seleccionar información en fuentes diversas, utilizando estrategias de búsqueda avanzada.
– Utilizar las TIC en el proceso de aprendizaje de manera eficaz.
– Cooperar de manera eficaz y solidaria en el trabajo en grupo.
– Reflexionar sobre los propios procesos de aprendizaje.Escala de valoración de un póster-collage
Material del REA Investigando la Biodiversidad del Proyecto EDIA
Escala de valoración para un dibujo o cómic sobre ciencias
Material del REA Investigando la Biodiversidad del Proyecto EDIA