Buscador global
Mostrando del 261 al 270 de 1150 resultados filtrando por: Castellano
Escala de valoración de una exposición oral en equipo
Material del REA «Somos un equipo» del Proyecto EDIA
Rúbrica para evaluar una presentación digital sobre anuncios publicitarios
Material del REA «Somos un equipo» del Proyecto EDIA
Inteligencia artificial en educación
Este REA recoge ideas y recursos para la integración de la inteligencia artificial en la educación, un contenido vivo para la aplicación práctica de la IA en la doble vertiente del profesorado y del alumnado, y siempre buscando que las herramientas usadas en las aulas sean fiables y éticas y que fomenten entornos de aprendizaje que respeten la privacidad y la autonomía,
Se abordarán una serie de temáticas esenciales, comenzando con una introducción a la naturaleza de la Inteligencia Artificial, seguida de un análisis sobre los aspectos éticos y limitaciones inherentes a su uso. Se proporcionarán también pautas y recursos para el desarrollo de material didáctico, haciendo uso de IA generativa.
Se espera que este recurso constituya una contribución significativa para el cuerpo docente, ofreciendo técnicas y estrategias novedosas para optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje mediante la incorporación de la Inteligencia Artificial.
Rúbrica para evaluar un vídeo explicativo
Material del REA “Nos queda la palabra”, del Proyecto EDIA
Rúbrica para evaluar el knolling literario
Material del REA “Nos queda la palabra”, del Proyecto EDIA
Rúbrica de una representación teatral
Material del REA “Nos queda la palabra”, del Proyecto EDIA
Lista de control para redactar una escena teatral o «sketch»
Material del REA “Nos queda la palabra”, del Proyecto EDIA
Rúbrica para evaluar una representación
Material del REA “Nos queda la palabra”, del Proyecto EDIA
Rúbrica global del proyecto «Nos queda la palabra»
Material del REA “Nos queda la palabra”, del Proyecto EDIA
Celulamania
Este REA tiene como principal objetivo el estudio de la célula y tejidos en el ser humano y su importancia en Biología. Para abordar este tema bastante descriptivo, se ha optado por un formato gamificado, dónde la propia célula es el tablero de juego, en el que se proponen las diferentes tareas en forma de pruebas variadas, que trabajan todas las competencias educativas.
Cada prueba tiene un valor en puntos y van encaminadas a los productos finales. Además de las pruebas se valoran también la cooperación entre iguales y las aportaciones personales.