Buscador global
Mostrando del 981 al 990 de 1774 resultados filtrando por: CEDEC
Investigando el movimiento
Este REA tiene como objetivo el estudio cualitativo y cuantitativo del movimiento, comprender las magnitudes que caracterizan a un movimiento y estudiar la relación entre las fuerzas y el movimiento. Investigar para conocer el movimiento rectilíneo uniforme e iniciar el estudio cualitativo de la segunda ley de Newton investigando la relación entre fuerza, masa y cambio de velocidad, Comprender el concepto de aceleración. Y finalmente, mediante trucos increíbles, iniciarse a nivel cualitativo con las leyes de Newton que se usarán para explicar el movimiento presentado en cada caso.
La secuencia didáctica está formada por situaciones de aprendizaje, presentadas como retos que conllevan investigaciones guiadas, ligadas a una producción final.
Investigando las fuerzas
Este REA tiene como objetivos comprender que las fuerzas se originan en las interacciones y cuantas surgen en cada una, saber cómo se representan las fuerzas. Investigar qué sucede cuando se aplican fuerzas sobre los objetos y su relación con otros muchos conceptos, como tensión, compresión, elasticidad, reacción, gravedad, magnetismo, etc. aplicando la metodología y las estrategias propias del trabajo científico, usar simulaciones digitales para resolver algunos de los retos. Trabajar la medida de magnitudes y el uso de las unidades adecuadas. Asimismo, profundizar en la aplicación práctica de las fuerzas mediante algunos juegos y lecturas.
La secuencia didáctica está formada por situaciones de aprendizaje, presentadas como retos que conllevan investigaciones guiadas, ligadas a una producción final.
Miradas urbanas, una visión compartida de nuestra realidad
El eje fundamental de esta propuesta son los procesos de comprensión y producción de textos escritos, ligados al ámbito del aprendizaje, especialmente expositivos, centrándose en las diferentes fases de la producción textual. Quiere conseguir a través del desarrollo de las competencias específicas del área los siguientes objetivos:
• Leer, comprender, interpretar y valorar textos expositivos.
• Buscar y seleccionar información en soportes diferentes.
• Redactar un folleto informativo siguiendo los pasos del proceso de escritura.
• Reconocer características básicas de los textos expositivos.
• Tomar decisiones y planificar el trabajo de manera colaborativa.¡Quiero ser matemático! Y yo... ¡matemática!
Este REA pretende iniciar al alumnado de esta edad en tareas básicas de investigación en matemáticas, en la modelización, matematización y rigor matemático, tomando contacto, por vez primera, con demostraciones sencillas y fomentando las actitudes adecuadas para desarrollar el trabajo científico y la utilización de medios tecnológicos, abarcando así saberes básicos relacionados con la proporcionalidad y el cálculo de longitudes, áreas y volúmenes a través de la aplicación del teorema de Pitágoras. En definitiva, fomentar desde una temprana edad los procesos, métodos y actitudes en matemáticas.
Investigando las propiedades de la materia
Este REA tiene como objetivo investigar sobre las propiedades de la materia y el valor de la teoría cinético-molecular de la materia para explicar los diferentes estados de agregación y las propiedades de los sólidos, líquidos y gases.
También a experimentar de forma sistemática y guiada y tomar decisiones en base a las propiedades de los materiales. Se dedica una parte a los plásticos como materiales que juegan un papel clave para alcanzar los ODS.
La secuencia didáctica está formada por situaciones de aprendizaje, que se plantean en forma de retos de diferentes sesiones de duración y se resuelven con investigaciones guiadas, ligadas a una producción final. Todos ellos contribuyen al desarrollo de la competencia STEM y resto de competencias educativas, así como a los retos de la educación del siglo XXI.