Buscador global
Mostrando del 351 al 360 de 609 resultados filtrando por: Aprendizajes
Seguras para aprender
En el informe titulado «Seguras para aprender en libertad» de la ONG Entreculturas, se analiza el derecho a la educación de miles de niñas en el mundo, las cuales no pueden acceder a una educación digna debido a la violencia social, económica o sexual que sufren.
Museo del Prado IV
El Prado, además de salas de exposiciones, tiene otras muchas facetas ocultas de gran interés. Hoy nos acercaremos a algunas de ellas: El taller de restauración, el laboratorio de análisis químicos, su vertiente educativa, su labor social, su afán de divulgación por todo el territorio nacional o su importante dimensión en la red informática mediante su página web.
Museo del Prado III
Con motivo de la conmemoración del bicentenario de la inauguración del Museo Nacional del Prado, ponemos a vuestra disposición otro de los reportajes sobre este museo en el que conoceremos más en profundidad la institución. Asimismo, descubriremos su historia que se ha desarrollado en paralelo con la propia historia de España.
Museo del Prado II
El 19 de noviembre de 1889 se producía la apertura al público de la colección real de pintura y escultura, germen del Museo Nacional del Prado. La colección permanente es la que atrae al mayor número de visitantes extranjeros y españoles con la gran cantidad de obras expuestas. La obra Las Meninas de Velázquez es reconocida como una de las grandes joyas de la corona que alberga el museo seguido por el Jardín de las Delicias de El Bosco y la Maja desnuda de Goya.
Museo del Prado I
El Museo Nacional del Prado cumple 200 años desde su creación. Con este motivo, iniciamos hoy la emisión de cuatro reportajes sobre este museo. Su apertura se produjo el 19 de noviembre de 1819. En aquel momento era conocido como el Real Museo de Escultura y Pintura y contaba con un fondo procedente de la colección real. En 1832 pasó a llamarse Museo Nacional de Pintura y Escultura. Finalmente en 1920 se denominó Museo del Prado.
Alumnas finalistas del concurso Technovation Challenge
Cinco alumnas de 4º ESO, representando a España en la fase final del concurso internacional Technovation Challenge, crean «When and where», una aplicación de geolocalización que pretende conseguir que la vida de las mujeres sea más segura.
Proyecto Escuela de Ayampe (Ecuador)
Entrevista a Sergio Carneros, Coordinador del Proyecto Escuela de Ayampe (Ecuador), que trata de una innovación educativa multicultural para que los niños extranjeros y locales puedan educarse conjuntamente.
Curso UIMP: Aprendizaje activo y significativo en clases STEM
En este curso se plantea una experiencia de aprendizaje activa y significativa, utilizando metodologías que se ha demostrado que funcionan para captar la atención de los alumnos en materias de ciencias.
Curso UIMP: El arte como recurso educativo
Curso de formación de profesores organizado por el INTEF y la UIMP cuyo objetivo fundamental es fomentar el pensamiento creativo del docente y su extensión a las aulas.
Curso UIMP: Metodologías innovadoras
Curso de formación de profesores organizado por el INTEF y la UIMP en el que se plantea un aprendizaje activo de metodologías innovadoras.