Buscador global
Mostrando del 291 al 300 de 609 resultados filtrando por: Aprendizajes
Evaluación asignatura pendiente
En los últimos años hay un gran movimiento de transformación pedagógica en el mundo educativo. En este reportaje, un par de centros educativos nos cuentan su experiencia y escuchamos las opiniones de dos expertas en este asunto
Proyecto Nido
La gestión cultural también vive momentos de incertidumbre por efecto de la pandemia. Miles de actividades culturales han sido aplazadas y suspendidas, otras han tenido que readaptarse sobre la marcha. Esta es la historia de una de ellas, el festival de poesía NUDO que se aplazó en primavera, se retomó en otoño y acabó como pudo, pero no se rindió.
Spazio en blanco
SpaZio en Blanco surgió en Segovia como una necesidad de comunidad creativa para alimentar diferentes artes y disciplinas que allí conviven. Se trata de un lugar que busca el desarrollo de proyectos creativos innovadores y recupera el trabajo manual. Allí se pueden realizar trabajos personales y colaboraciones, con talleres y cursos de lo más diverso.
Niñas STEM. Parte 2
La enseñanza STEAM integrada refleja el esfuerzo de combinar algunas o las cuatro materias de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas con al menos una asignatura que no es de ciencia. Visitamos el CEIP Arcipreste de Hita, de El Espinar, en Segovia que cede todo el protagonismo a sus estudiantes y vincula su aprendizaje con el mundo real.
Niñas STEM. Parte 1
En la actualidad, una de las prioridades educativas de muchos países es animar a las jóvenes a que cursen materias STEAM y consideren estudiar una carrera profesional basada en estas asignaturas: ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas. Aquí estarán los empleos del futuro.
Educacont
Proyecto colaborativo entre centros educativos de distintos niveles, con el objetivo de medir la calidad del aire. En esta entrevista los responsables del proyecto nos lo cuentan.
Fundación Yehudi Menuhin. Por amor al arte
En las últimas dos décadas, miles de alumnos y cientos de profesores han participado en el programa MUSE. Se trata de una iniciativa de la Fundación Yehudi Menuhin que se lleva a cabo en centros educativos y que parte del uso de las artes como herramienta para abordar diferentes situaciones que se viven en las aulas
Aprender para la vida
La metodología conocida como Aprendizaje y Servicio ha venido para quedarse y poco a poco esta forma de aprender que une las demandas sociales con lo aprendido en el aula se va extendiendo
Proyecto Jaso Musikala
Se trata de una Experiencia Educativa Inspiradora reconocida por el INTEF, en la que todos los alumnos de la ESO crean juntos un musical desde cero, siendo con ello consciente de todas las partes necesarias en la realización del mismo
Herstóricas. ¿Dónde están ellas?
En un mundo lleno por igual de hombres y mujeres, resulta insólito que el 98 % ciento de los nombres de las calles, estatuas, universidades y otras instituciones, lleven nombres masculinos. Si revisamos la historia, la figura femenina ha sido relegada.