Buscador global
Mostrando del 1 al 10 de 620 resultados filtrando por: Aprendizajes
Observatorio de lo invisible
El Observatorio de lo Invisible, es una iniciativa que durante una semana reúne a 150 artistas, jóvenes aprendices y consagrados artistas de diferentes disciplinas, como una experiencia inmersiva de arte y espiritualidad. Este año se ha celebrado en el Real Monasterio de El Escorial. Además de talleres con prestigiosos creadores, se incluyen coloquios, foros, conciertos, recitales y veladas como vía de iniciación al descubrimiento del arte. Este año los participantes pudieron disfrutar de una clase magistral del pintor Antonio López, patrono de honor
La historiadora María José Rubio recuerda a la pintora María Blanchard
Fede Cardelús y la historiadora María José Rubio recuerdan la historia de la pintora María Blanchard, una de las grandes figuras del cubismo internacional.
La memoria. Viaje emocional por los comics de Paco Roca.
El Instituto Cervantes de Madrid ofrece un recorrido por el universo creativo de Paco Roca, uno de los autores de novela gráfica más reconocidos y premiados internacionalmente.
UNICEF. La salud mental en la infancia y la adolescencia
Fede Cardelús y Lara Contreras, responsable de Influencia, Programas y Alianzas de UNICEF España, comentan ‘NTP Coméntalo’, una iniciativa que busca reducir los riesgos de tener problemas de salud mental en la infancia y la adolescencia. También, ponen el foco en la realidad de los niños y niñas de Gaza.
Con algoritmos y a lo loco con Clara Grima
Mara Peterssen y la matemática Clara Grima presentan ‘Con algoritmos y a lo loco’, un libro que pretende acabar con algunos mitos que rodean a los algoritmos y explica por qué no son tan malos como parecen.
José Miguel Viñas. El verano extremo de 2025
Fede Cardelús y el meteorólogo José Miguel Viñas analizan el verano extremo de 2025, la ola de calor extraordinaria en agosto y los devastadores incendios que hemos sufrido.
La conciencia del teatro
El dramaturgo brasileño, nominado en una ocasión al premio Nobel de la Paz, Augusto Boal aseguraba que ‘el teatro es una forma de conocimiento y debe ser un medio para transformar la sociedad’. A través de su teatro inclusivo ponen la diversidad del mundo frente a nosotros
Save the Children. Abandono escolar y redes que atrapan. Carmela del Moral
Fede Cardelús y Carmela del Moral, responsable de Incidencia Política y Social de Save the Children España, hablan de los factores que influyen en el abandono escolar y analizan un informe que se fija en las formas de explotación sexual que afectan a la infancia y la adolescencia en las redes.
Hípica Los Colegiales
La Hípica Los Colegiales, en Elda (Alicante), es una escuela especial. Fue fundada por Manuel Rivero que desde hace quince años se dedica a recoger caballos desechados por sus dueños para darles una vida nueva.
Biblioteca de las Escuelas Pías
La Biblioteca de las Escuelas Pías de Madrid, situada en pleno barrio de Lavapiés sobre las ruinas de un antiguo convento se ha convertido en uno de los rincones culturales más emblemáticos de Madrid y referente de la rehabilitación arquitectónica contemporánea.