Buscador global
Mostrando del 61 al 70 de 100 resultados filtrando por: Adaptado TEA
Número de coches
Se muestra un conjunto de coches dentro de un garaje y hay que indicar cuántos son.
Percepción visual y espacial
Se muestra la vista frontal y la cenital de unas torres de discos y hay que hacerlas correspondes a través de una numeración.
Completar figuras
Se muestran figuras a las que les falta un trozo, y los trozos que hay que desplazar para completarlas.
Los tres pintores
A través de un cuento se propone el trabajo con triángulos, círculos y cuadrados
La habitación de Arlés
Sobre el cuadro de V. VanGogh "La habitación en Arlés" se trabajan los conceptos espaciales "encima de", "al lado de" y "delante de".
Cadena de polígonos
Applet de Geogebra que presenta un material para trabajar las figuras geométricas y las habilidades lógicas.
Teorema de Pitágoras. Demostración de Anaricio-Göpel
El recurso hace una demostración visual del Teorema de Pitágoras. El triángulo es variable dependiendo del vértice sobre el que se sitúa el ángulo recto. Las superficies que abarcan los cuadrados sobre los catetos se desplazan hasta completar la superficie del cuadrado sobre la hipotenusa, para lo que se descomponen en triángulos y cuadriláteros.
Teorema de Pitágoras. Demostración de Bhaskara
El recurso hace una demostración visual del Teorema de Pitágoras. El triángulo es variable dependiendo del vértice sobre el que se sitúa el ángulo recto. La superficie que abarca el cuadrado sobre la hipotenusa se desplaza hasta rellenar la suma de las superficies de los cuadrados sobre los catetos.
Teorema de Pitágoras. Demostración de Perigal
El recurso hace una demostración visual del Teorema de Pitágoras. El cuadrado sobre el cateto mayor se descompone en 4 cuadriláteros que se desplazan hasta el cuadrado sobre la hipotenusa. La superficie restante es la del cuadrado sobre el cateto pequeño.
Aproximación al área del círculo
Sobre una circunferencia dada se inscribe un polígono de 34 lados. Mediante su descomposición en triángulos y la disposición de éstos en la forma adecuada, nos aproximamos al área del círculo mediante el área del paralelogramo mostrado.