Buscador global
Mostrando del 101 al 110 de 186 resultados filtrando por: 6º E.P.
Laberinto con enteros
El applet presenta un juego para trabajar por parejas, dos grupos, etc. que consiste en la presentación de una tirada de dos dados, y se debe realizar una suma o resta según convenga de las caras obtenidas porque el objetivo es alcanzar el mayor número de resultados de una serie de números dados por el propio applet. El recurso se autocorrige y va marcando el número alcanzado en cada turno.
Reloj digital
El applet presenta un reloj digital acompañado del día del mes y la numeración del mes, y se deben colocar los diez dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9) de tal manera que se debe averiguar a qué hora y qué día del año es la primera vez que aparecen en el reloj los diez dígitos diferentes y a qué hora y mes aparecen por última vez. El propio recurso corrige las diferentes propuestas que la persona usuaria puede proponer.
Iniciación resolución de ecuaciones
El applet presenta dos ejemplos relacionados con el dinero de una hucha para introducir la resolución de ecuaciones. A partir de una situación de añadir una serie de monedas de un euro a una hucha, sabemos que ahora hay 8 euros, pero entonces, ¿cuánto había antes? A partir de esta situación y dándole al botón de "Ver el ejemplo" se muestran los pasos que hay que dar de la notación algebraica de esta situación. Estos pasos se pueden ir viendo poco a poco dando al "Pause". Se presenta otro ejemplo y luego se puede invitar a practicar este tipo de situaciones para iniciarse en la resolución de ecuaciones. Los ejercicios presentan con autocorrección por el propio recurso.
Área del trapecio
Applet en el que se facilita la deducción del área del trapecio a partir de la de un paralelogramo.
Elementos Polígonos Regulares
Applet en el que se muestran elementos de los polígonos regulares (lado, vértice, diagonal, ángulo interior, ángulo exterior...) y algunas relaciones entre ellos.
Longitud de la circunferencia y Pi
El applet presenta una circunferencia con el diámetro marcado y un deslizador que cuando se mueve la circunferencia se desliza dejando la huella de la longitud que recorre para favorecer la visualización de la relación que presenta la longitud de la circunferencia con el diámetro y el número Pi. Así se demuestra que la longitud de la circunferencia es Pi por el diámetro.
Área del Círculo 1
El applet presenta la imagen de un círculo donde se puede variar su radio mediante un deslizador (de 1 a 5) y donde se ha inscrito un polígono regular del que se pueden variar su número de lados, desde 3 a 70. Teniendo en cuenta que cuando se aumenta el número de lados de un polígono regular el área que ocupa dicho polígono se aproxima al área del círculo, por lo que relaciona el cálculo del área del círculo con el área de un polígono regular, relacionando el círculo con la apotema y el perímetro de un polígono con la longitud de la circunferencia. Es un applet que muestra dicha relación, demostrativo, para explorar.
Coordenadas cartesianas
El applet presenta la representación del sistema de coordenadas cartesiano, en el que se presenta un punto marcado en rojo que se puede desplazar por todo el plano, presentando las coordenadas correspondientes, tanto la abscisa (x) como la ordenada (y), en un recuadro cada vez que se modifica el punto. Además presenta también la nomenclatura de la división por cuadrantes, con las características que deben presentar los puntos de dicho cuadrante (el signo de sus correspondientes coordenadas). Realmente es un recurso muy bueno para presentar el contenido de este sistema de representación como apoyo a las explicaciones de la persona docente.
Interpretación de gráficos (IV)
Se presenta un diagrama cartesiano y la simulación de un recorrido en autobús entre dos ciudades. En cuanto empieza el viaje del autobús se muestra al mismo tiempo el trazo del gráfico que modela dicho recorrido. Una vez terminada dicha simulación aparecen una serie de preguntas sobre el trayecto realizado. El propio applet presenta la correcta o no contestación a las preguntas realizadas.