Buscador global
Mostrando del 261 al 263 de 263 resultados filtrando por: 4º E.S.O.
Sintaxis de la oración compuesta
El presente itinerario aborda la comprensión y el análisis gramatical de las oraciones compuestas, pero siempre a partir de los conceptos sintácticos y semánticos elementales que se estudian desde la oración simple. A través de contenido teórico, ejercicios prácticos y herramientas de evaluación, despliega un método claro y consistente para abordar cualquier reto o reflexión gramatical de forma unificada y sistemática. Se hace hincapié en la comprensión profunda de las relaciones semánticas, la aplicación de pruebas sintácticas eficaces y la adquisición y mejora de usos normativos de la lengua. Todo ello enfocado a enriquecer la competencia lingüística y comunicativa de nuestros estudiantes.
La literatura en el Modernismo y la Generación del 98
En este itinerario, se hace un estudio del contexto histórico, social y cultural del cambio de siglo, recordando las principales diferencias entre el Modernismo y la Generación del 98. Asimismo se profundiza en los autores más significativos con sus obras más relevantes en los distintos géneros: Rubén Darío, Machado, Unamuno, Azorín, Baroja y Valle-Inclán, entre otros. Para una mejor adquisición de los contenidos, se han facilitado una serie de actividades lúdicas, de análisis de textos y dos juegos de magia, ofreciéndose diferentes propuestas de evaluación.
Los géneros discursivos subjetivos en los medios de comunicación de masas
Este itinerario está formado por diversos recursos relacionados con la expresión de la subjetividad en los medios de comunicación, desde los textos periodísticos de opinión pasando por algunos subgéneros subjetivos presentes en la radio y la televisión. Se llevarán a cabo debates, entrevistas, foros, etc., que permitirán reconocer, interpretar y evaluar las producciones escritas y orales tanto propias como ajenas. Además, se aplicarán diferentes técnicas y estrategias de lectura para la comprensión crítica de textos periodísticos de diferentes subgéneros de opinión como el editorial o las cartas al director. Asimismo a partir de unos modelos concretos, el alumnado creará sus propios textos argumentativos tanto orales como escritos, con la intención de persuadir y convencer. Todos los recursos cuentan con actividades variadas y con rúbricas para evaluar el proceso de aprendizaje del alumnado.