Buscador global
Mostrando del 171 al 179 de 179 resultados filtrando por: 4º E.P.
Las capas y materiales de la Tierra
Este itinerario consta de 6 recursos con los que se realizará un recorrido para ayudarnos a conocer mejor el planeta en el que vivimos. A lo largo de estos recursos conoceremos la estructura y capas de la Tierra; en el primero de ellos; pasaremos por las capas de la Tierra; en el segundo especificaremos elementos de la geosfera para ver qué materiales la componen, sus características y diferencias; en el tercer recurso se estudiará el agua, que es la que ocupa la capa de la hidrosfera; en el cuarto recurso se recorren las capas externas de la Tierra al espacio; el quinto itinerario ahonda en la composición y tipos de rocas agua y gases del planeta; para acabar el itinerario con un recurso que recuerda cuáles son los principales desastres de la naturaleza.
La electricidad
En este itinerario, se aborda la historia de la electricidad. Tras un primer recurso en el que se trata la cuestión de qué es la electricidad de un modo global y que sirve a modo de presentación e introducción, podremos en un segundo recurso acercarnos a la influencia de la electricidad en las máquinas, pasando a un tercer recurso en el que conoceremos los elementos de los circuitos eléctricos, accediendo, finalmente, al recurso final en el que trabajaremos los materiales aislantes y los materiales conductores. Los recursos que conforman el itinerario constan tanto de explicaciones teóricas como de un compendio de actividades competenciales que ayudarán al alumnado a asimilar los conceptos tratados a lo largo de los mismos
Las modalidades textuales
El presente itinerario trabaja contenidos pertenecientes a los bloques de Comunicación Escrita y Educación Literaria. Está compuesto de 6 recursos en los que se crean entornos educativos con actividades y contenidos para afianzar habilidades y destrezas para comprender y expresarse de forma escrita, uno de los instrumentos básicos para el desarrollo del lenguaje, los procesos cognitivos y la estructura de pensamiento. Además, se trabaja con textos literarios permitiendo al alumnado favorecer el acceso a la lengua y desarrollar capacidades reflexivas, comunicativas y creativas, facilitando el conocimiento de otras épocas y culturas y acercándole a situaciones imaginarias para enriquecer las relaciones lingüísticas de su propio contexto.
Aprendemos a organizar la información
Este itinerario pretende ofrecer al alumnado algunas nociones para una correcta organización de la información. Así, se trabajarán diferentes técnicas, como el resumen, la realización de esquemas, la identificación de palabras clave o la extracción de ideas principales y secundarias. De igual modo, se abordará la redacción, focalizándose fundamentalmente en la carta. Los recursos incluyen explicaciones teóricas y actividades de diversa tipología para contribuir al trabajo competencial. Se incluye, asimismo, en cada caso, una propuesta de evaluación.
Animales vertebrados
A través de este itinerario, el alumnado aprenderá a clasificar los distintos tipos de vertebrados según sus características principales (alimentación, hábitat, reproducción, morfología y desplazamiento). Consiste, así, en "una vuelta al mundo animal", cuyo hilo conductor es un viaje por cada uno de los continentes en los que los/as alumnos/as conocerán e investigarán los animales vertebrados más comunes que hay en cada uno de ellos. Las actividades propuestas contribuyen al desarrollo de las competencias claves y están orientadas hacia un aprendizaje significativo, de manera que, mediante el desarrollo de habilidades propuestas en cada tarea, se consiga el objetivo de aprendizaje que se pretende: clasificación de los animales vertebrados. Para ello las actividades se han estructurado de la siguiente forma teniendo en cuenta la taxonomía de Bloom: conocer, comprender, aplicar, analizar, evaluar y crear.
La oración y sus tipos
Este itinerario tiene como principal objetivo que el alumnado sea capaz de utilizar y construir todo tipo de oraciones en contextos y situaciones cotidianas. Se parte del concepto oración además de los de sujeto y predicado, para, después, ir profundizando en las diferentes clases de oraciones. Los recursos contienen breves explicaciones teóricas y actividades variadas para realizar principalmente de manera online. En cada uno, se incluye, además, una rúbrica.
Los signos de puntuación
El objetivo de este itinerario es dar a conocer a los alumnos el uso correcto de los distintos signos de puntuación en castellano. Dentro de los recursos, nos encontramos explicaciones teóricas y actividades que nos permitirán distinguir los distintos tipos de signos de puntuación y su uso. De manera trasversal, reforzaremos la adquisición de diferentes competencias, todo ello mediante actividades atractivas que motivarán al alumnado en su espíritu por querer aprender.
El Universo
En este itinerario, se lleva a cabo una aproximación al Universo y sus componentes principales, deteniéndonos en las galaxias, las estrellas como el Sol, el Sistema Solar y los satélites con el ejemplo de la Luna. El hilo conductor de los recursos que lo conforman es una historia contada por un personaje llamado “Leo, el astronauta”, que proporciona al alumnado el contenido referente al tema. Después, se ofrecen varias actividades interactivas. Al final de cada uno de ellos, se incluye una rúbrica que permite evaluar el grado de aprendizaje.
La Edad Antigua
Este itinerario ofrece una aproximación a la Edad Antigua, desde el fin de la Prehistoria con la aparición de la escritura. Recorreremos los restos de las antiguas civilizaciones, saltando entre los diferentes imperios que gobernaron el mundo, junto a las civilizaciones que poblaron la Península Ibérica, con la caída del Imperio Romano que marcó el fin de la Edad Antigua. Estudiaremos, finalmente, el patrimonio que perdura en nuestros días de esta etapa. Los diferentes recursos que componen el itinerario constan de contenidos teóricos y de actividades variadas para un trabajo competencial, así como de una propuesta final de evaluación.