Buscador global
Mostrando del 1 al 10 de 41 resultados filtrando por: 3.º ciclo E.P.
Minerales, rocas y el ciclo geológico
La presente situación de aprendizaje responde a la necesidad de que el alumnado conozca y valore la riqueza natural que constituye la geología, entendiendo tanto los procesos que generan rocas y minerales como su papel en la vida cotidiana. A través de experiencias prácticas, investigación guiada y dinámicas cooperativas, se fomenta la observación, la clasificación y la interpretación de fenómenos naturales, desarrollando así competencias científicas y el pensamiento crítico. La propuesta conecta con retos actuales de la sociedad como la sobreexplotación de recursos, la sostenibilidad ambiental y la búsqueda de un consumo responsable, ayudando a los y las estudiantes a comprender la relación entre ciencia, tecnología y medio ambiente. Además, incorpora dinámicas propias del pensamiento computacional como la clasificación, la secuenciación y la representación de procesos en esquemas y juegos de rol. Su finalidad última es despertar la curiosidad científica, fomentar actitudes responsables hacia el entorno y comprender que la Tierra está viva y en continua transformación.
La vida en diferentes países: una mirada global
La situación de aprendizaje acerca al alumnado a la diversidad cultural y social del mundo. A través de dinámicas, testimonios, análisis de gráficos y trabajos cooperativos, reflexionan sobre población, migraciones, igualdad y vida urbana-rural, culminando en una feria intercultural organizada por ellos mismos.
Las Olimpiadas de aula: ganas algo más que una medalla
Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad acercar al alumnado a la vivencia de unas Olimpiadas escolares adaptadas al aula, donde lo esencial no es la competición, sino los valores que se desarrollan en ella. A través de las diferentes pruebas, juegos y actividades, podrán experimentar qué significa cooperar, respetar las normas, aceptar tanto la victoria como la derrota y descubrir que el verdadero premio está en compartir y aprender juntos. Además de mejorar la condición física, esta experiencia busca reforzar la autoestima, la superación personal y la capacidad de trabajo en equipo. La celebración final, con la participación de la comunidad educativa, pretende convertir este evento en un momento especial para culminar la situación de aprendizaje.
Circuitos de habilidades motrices
La finalidad de esta situación de aprendizaje es que el alumnado afiance sus habilidades motrices a través de circuitos dinámicos, desafiantes y variados. No se trata únicamente de mejorar la condición física, sino de fomentar valores como la cooperación, la toma de decisiones, la seguridad y la autonomía. El alumnado aprenderá a crear recorridos, superar retos en equipo, coordinarse con otros y reflexionar sobre su propio proceso de aprendizaje. Además, se fomentará la creatividad, ya que en varias sesiones se propondrá diseñar variaciones de circuitos con recursos sencillos. Todo ello les permitirá no solo mejorar su competencia motriz, sino también desarrollar otro tipo de habilidades.
Juegos cooperativos y resolución de conflictos
Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad fomentar la cooperación, el respeto y la resolución pacífica de conflictos en un contexto como es el aula. El alumnado descubrirá que, a través del juego, es posible mejorar la comunicación, practicar la escucha y tomar decisiones de forma grupal. También se busca que comprendan que los conflictos o desacuerdos no son algo negativo, sino una oportunidad para aprender a dialogar y encontrar soluciones conjuntas.
Seguridad y primeros auxilios
Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad que el alumnado adquiera conocimientos y habilidades básicas de seguridad y primeros auxilios adaptadas a su edad. A lo largo de 10 sesiones, aprenderán a identificar riesgos, prevenir incidentes y aplicar protocolos sencillos como la conducta PAS (Proteger, Avisar, Socorrer), el control de hemorragias leves o la atención ante caídas. El objetivo es que sean capaces de mantener la calma, actuar con seguridad y colaborar en equipo ante situaciones reales. Todo ello se trabajará a través de actividades prácticas, simulaciones, salidas por el centro y retos cooperativos, reforzando la empatía, la responsabilidad y el autocuidado. Con esta propuesta, se busca que el alumnado desarrolle competencias esenciales para su vida diaria y su bienestar.
España y la Unión Europea
Esta situación de aprendizaje tiene como objetivo que el alumnado conozca la geografía, los países, los símbolos, las instituciones y los principales aspectos históricos y actuales de la Unión Europea. A través de actividades interactivas y colaborativas, se fomenta la reflexión sobre la diversidad cultural, la cooperación y los retos globales. Todo ello con el fin de entender el papel de España dentro de este contexto europeo.
Coreografías de expresión corporal
Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad que el alumnado descubra cómo la música y el movimiento pueden convertirse en un lenguaje propio, capaz de transmitir emociones, ideas e historias sin necesidad de palabras. A lo largo de las sesiones, aprenderán a coordinarse, escuchar el ritmo, improvisar y crear en equipo , reforzando valores como la cooperación, el respeto y la confianza. Se busca que el alumnado encuentre su manera de expresarse, entienda que no hay una única forma buena de moverse y pierda el miedo a mostrar lo que siente. La vivencia de crear y presentar una coreografía en equipo será el broche final de un proceso donde la creatividad, la expresión y el trabajo conjunto serán los verdaderos protagonistas.
Deportes alternativos en equipo
Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad que el alumnado conozca y experimente deportes alternativos en equipo que promueven la cooperación, el respeto y la inclusión. A través del colpbol, el datchball y el pinfuvote, descubrirán nuevas formas de jugar colectivamente, desarrollando habilidades motrices específicas, estrategias de equipo y actitudes deportivas positivas. Además, se fomentará la reflexión sobre el papel de cada persona dentro del grupo, la necesidad de comunicarse, y el valor de disfrutar del juego sin necesidad de centrarse solo en ganar. La propuesta busca despertar el interés por deportes menos convencionales, que destacan por su dinamismo, su accesibilidad y su capacidad para involucrar a todos por igual. Todo ello a través de una metodología activa, lúdica y participativa, donde el foco estará en jugar bien con otros, aprender estrategias y divertirse respetando las normas.
Descubrir el mundo sobre dos ruedas
La bicicleta es mucho más que un medio de transporte: es autonomía, diversión, equilibrio y respeto por el entorno. A través de esta situación de aprendizaje vamos a descubrir todas las posibilidades que nos ofrece este vehículo tan cercano y divertido. El alumnado aprenderá a dominar su uso con seguridad, mejorar su coordinación y adoptar hábitos responsables de movilidad. A través del juego, los retos cooperativos y la práctica en circuitos, irán desarrollando habilidades esenciales para moverse con confianza sobre dos ruedas. Además, aprenderán normas básicas de circulación y reflexionarán sobre cómo su forma de desplazarse puede impactar de forma positiva en su salud y en el medio ambiente. Todo ello en un ambiente lúdico, sin presión competitiva, en el que lo importante será avanzar juntos, cuidarse mutuamente y disfrutar del camino.