Buscador global
Mostrando del 111 al 120 de 131 resultados filtrando por: 3º y 4º de ESO
Belfast
Students will travel to Ireland to learn a lot of facts of Belfast and design and record an interview. Each section is going to take place in a different and famous part of the city of Belfast. In each place, there is a proposal of tasks, challenges and activities. At the end of the project, they will have:- read official web pages.
- watched promotional.
- posted tweets.
- recorded a video.
- recorded a podcast.
- made a digital poster.
- learnt the difference between the past simple and past continuous.
- learnt the difference between -ed and -ing adjectives.
- learnt the pronunciation of /ed/
- Vocabulary: shops, clothes and shopping centres
Edinburgh
Students will travel to Edinburgh to learn a lot of facts of its main landmarks. Each section is going to take place in a different and famous part of the city of Edinburgh. In each place, there is a proposal of tasks, challenges and activities. At the end of the project, they will have:
- read official web pages
- watched promotional videos of Edinburgh.
- posted tweets
- recorded a video
- recorded a podcast
- made a mind map.
- written a post.
- learnt the difference between present simple and present continuous.
- learnt about adverbs of possibility and relative Pronouns
- learnt vocabulary about sports and hobbies.
London
Students will travel to London to learn a lot of facts about The UK and its main cities and write an opinion article about teenagers and free time. Each section is going to take place in a different part of London. In each place, there is a proposal of tasks, challenges and activities. At the end of the project, they will have:
- read official websites of different tourist attractions and about entertainment in London.
- watched videos about the city.
- posted tweets.
- recorded a video.
- recorded a podcast.
- learnt the structure of an opinion article.
- revised the Present Simple, Adverbs of frequency and Questions words
- learnt vocabulary about entertainment, restaurants and things to do in London.
¿Es magia? No. Son reacciones químicas
Este REA es una propuesta didáctica que trabaja las reacciones químicas. Es una situación de aprendizaje, donde los estudiantes realizan diferentes tareas competenciales que tienen como objetivo una producción final que los globaliza Las tareas, proponen al alumnado retos variados combinando la investigación en la Red, el trabajo de laboratorio experimental, las simulaciones digitales, l, lecturas, trabajo con vídeos, elaboración de artículos, carteles, etc. Todas las tareas están dirigidas a una producción final evaluable (producción de un videoblog).
La curiosidad es saludable
Partiendo de los errores comunes sobre el concepto de «salud» los alumnos investigan y realizan diversas tareas para conocer las diferentes partes del cuerpo, la salud y la enfermedad. El desafío final es organizar una feria de la salud en el centro.
Geoaventura
Este REA es una propuesta didáctica que trabaja los agentes geológicos externos y aspectos medioambientales que crean y modifican los relieves y paisajes. Es una situación de aprendizaje, donde los estudiantes realizan diferentes tareas competenciales a través de ”viajes” guiados mediante la aplicación Google Earth. En estos itinerarios hacen actividades investigativas de todo tipo (búsqueda en la Red, trabajo con fotografías, resúmenes, tablas, pósteres, glosarios, prácticas…) para plasmarlas en narraciones y presentaciones de diapositivas que divulgan en una Jornada final sobre el paisaje.
Pintura virtualizada
Esta es una secuencia didáctica dedicada al arte de la pintura. Conoceremos las etapas y los creadores más importantes de la historia de este arte. También aprenderemos a interpretar mejor los cuadros y a crear un archivo de obras pictóricas… Este recurso nos permite trabajar en torno a la pintura de una manera integral, cooperativa y abierta Vamos a poner voz, cara y vídeo a la pintura. ¿Estamos preparados?
Somos la revolución
Este REA tiene como eje central el estudio del concepto de revolución, asociado a los movimientos políticos y económicos del siglo XIX. En concreto, se centra en el estudio del Liberalismo, el Nacionalismo, la Revolución Industrial y el Movimiento Obrero. ¿Por qué las personas deciden actuar para cambiar el mundo en el que viven? ¿Por qué hay épocas en las que se concentran acontecimientos revolucionarios y otras en las que no?
¿El mundo es un tablero?
Este REA servirá para comenzar a ser críticos con el mundo actual mientras descubren los “juegos de poder” que han marcado la Historia contemporánea. Son tres secuencias didácticas cuyo eje central es la geopolítica y el dominio del mundo, a lo largo de la Edad Contemporánea, por diferentes potencias. Los estudiantes aprenden sobre contenidos como el Imperialismo, la Guerra Fría y el mundo actual mientras crean las fichas, el tablero y las reglas del juego.
La guerra una y otra vez
Este REA servirá para aprender Historia Contemporánea y tomar conciencia acerca de las consecuencias de la guerra a lo largo de la Historia y en el mundo actual. La guerra es un tema que se repite en más de una ocasión a lo largo de la Historia. Por eso crearemos diferentes recursos (cartas, poemas, audios…) en los que expresemos las vivencias de las personas que sufren las guerras y nuestras propias ideas y sentimientos.