Buscador global
Mostrando del 81 al 90 de 132 resultados filtrando por: 3º E.P.
De milímetros a metros
El applet presenta una descripción de la equivalencia del paso de unidades de medida de longitud de milímetros, a centímetros, a decímetros y a metros. Dando la opción de ver dicha equivalencia entre 0 y 120 milímetros, a través de su representación en una imagen de una regla y realizando divisiones entre 10 de forma consecutiva.
Tabla de multiplicar (Tabla Pitagórica 2)
El applet presenta una tabla pitagórica de 10x10 vacía, con los números del 1 al 10 tanto en fila como en columna. El applet va presentando productos de la tabla de multiplicar, y hay que mover una casilla simulando un ojo para ver el resultado del producto solicitado, dado que arrastrando dicha casilla se va viendo los diferentes números que hay en la tabla, pero sólo aparecerá un emoticono de correcto cuando se marque el resultado correcto en la fila y la columna correspondiente (téngase en cuenta que puede haber más de una única solución).
Tabla multiplicar (Tabla Pitagórica 4)
El applet presenta una tabla pitagórica de 10x10 vacía, con los números del 1 al 10 tanto en fila como en columna. El applet va presentando productos de la tabla de multiplicar, y hay que mover la fila y la columna correspondiente para indicar la casilla correspondiente al número que se solicita, momento en el cual sale el producto o los productos por pantalla que dan lugar al resultado solicitado, y la autocorrección de si la casilla es o no la correspondiente al producto solicitado.
Tabla Multiplicar (Tabla Pitagórica)
El applet presenta la tabla pitagórica de la multiplicación que está tapada por imágenes de monos y se propone que se marquen los lugares correspondientes a un número solución de algún producto. Hay que marcar todas las posibles casillas, ya que puede haber más de una, puesto que hay más de un producto con el mismo resultado. Además, el applet presenta autocorrección de las soluciones marcadas, lleva la cuenta de los aciertos y fallos y da información del número de respuestas que faltan por marcar.
Concepto de fracción
Se muestra el concepto de fracción en su conceptualización como parte-todo.
Regletas Cuisenaire (Propiedad Asociativa)
Este applet es un recurso para trabajar la propiedad asociativa de la operación suma a través del uso de las Regletas de Cuisenaire.
El reloj (Actividad para aprender la hora)
El applet presenta un reloj donde se pueden mover las agujas a través de arrastrar un punto blanco marcado en ellas, dando respuesta a las horas propuestas por el propio recurso. Además se puede añadir mayor o menor dificultad a las propuestas de uso, ya que se puede acotar a proponer horas en punto, medias, cuartos o cualquier minuto horario. Indicar también que el propio applet cuando la hora demandada es correcta lo indica, cambiando la imagen que se muestra en el propio reloj, de lo contrario se mantiene igual.
Descomposición numérica (centenas)
El applet presenta números al azar de tres cifras y una serie de filas de casillas (correspondientes a centenas, decenas y unidades). A través de deslizadores, el estudiante ha de pintar las casillas suficientes en cada caso para obtener la descomposición del número. Además, el applet va mostrando la descomposición aditivo-multiplicativa del número.
La división (concepto)
El applet presenta una modelización de una situación de reparto equitativo de manzanas entre estudiantes, lo cual está vinculado a uno de los significados de la división. Una vez realizado el reparto, aparece en pantalla proyectada la división realizada (mediante el algoritmo tradicional), indicando el significado de los diferentes números.
Tabla multiplicar (Tabla Pitagórica 3)
El applet presenta una tabla pitagórica de 10x10 vacía, con los números del 1 al 10 tanto en fila como en columna. El applet va presentando productos de la tabla de multiplicar, y hay que mover la fila y la columna correspondiente para indicar la casilla correspondiente al producto que se solicita, momento en el cual sale el valor del producto por pantalla y la autocorrección.