Buscador global
Mostrando del 1 al 10 de 65 resultados filtrando por: Infantil2.º ciclo E.I.
La familia: mi primer grupo
Esta situación de aprendizaje permite al alumnado descubrir, valorar y representar los grupos sociales a los que pertenecen, especialmente su familia. A través del juego, la observación, el diálogo y la expresión artística, conocerán distintas formas de familia, identificarán personas que les cuidan y reconocerán espacios de su entorno cercano, fortaleciendo su identidad y sentido de pertenencia.
¡Nos lavamos las manos!
Esta situación de aprendizaje busca fomentar hábitos de higiene a través del juego, la música y la experimentación. El alumnado aprenderá la importancia del lavado de manos mediante canciones, actividades manipulativas y producciones creativas, reforzando su autonomía y el cuidado de su salud de forma lúdica.
La hora de dormir
Esta situación de aprendizaje busca fomentar la adquisición de hábitos de descanso saludables a través del juego, la expresión oral y la exploración de emociones. Mediante cuentos, dramatizaciones y actividades cooperativas, el alumnado aprenderá a identificar y secuenciar rutinas nocturnas, reconocer sus sentimientos y valorar costumbres relacionadas con la hora de dormir, fortaleciendo su autonomía y el respeto hacia los demás.
¿Cómo soy por dentro y por fuera?
Esta situación de aprendizaje ofrece un recorrido lúdico y significativo para que el alumnado descubra su cuerpo por fuera y por dentro, identifique cambios físicos y valore la diversidad. A través del juego, el arte y la exploración sensorial, los alumnos y alumnas reconocerán sus partes corporales, comprenderán funciones básicas internas y expresarán emociones desde el respeto, el cuidado y la autoestima.
Mi espacio personal
Esta situación de aprendizaje pretende ayudar al alumnado a desarrollar habilidades de autorregulación, empatía y respeto a través de experiencias que parten de su vida cotidiana y que giran en torno al conocimiento y valoración de su cuerpo, emociones y entorno próximo. Se promueve el reconocimiento del espacio propio y el de los demás como un ejercicio de convivencia, desarrollando herramientas para expresar sentimientos y necesidades de forma adecuada.
Jugamos sin parar: movimiento libre y consciente
Esta situación de aprendizaje invita al alumnado a explorar las posibilidades de su cuerpo y a desarrollar habilidades sociales a través del movimiento libre, el juego simbólico y la cooperación. Mediante experiencias vivenciales, creativas e inclusivas, los alumnos y alumnas transforman objetos en juegos, representan situaciones reales e imaginarias, y construyen colectivamente normas de convivencia, favoreciendo la autonomía, la empatía y la autoexpresión.
¡Qué ricos los colores!: exploramos texturas y sabores
Esta situación de aprendizaje invita al alumnado a descubrir sus cinco sentidos mediante el juego, la exploración y la experimentación sensorial. A través de actividades manipulativas, artísticas e inclusivas, los alumnos y alumnas aprenderán a identificar colores, sonidos, sabores, texturas y olores, desarrollando su autonomía, curiosidad y respeto por la diversidad funcional.
Movemos el cuerpo con alegría
La presente situación de aprendizaje está diseñada para que los niños y niñas exploren el movimiento de forma lúdica y placentera, descubriendo las posibilidades de su propio cuerpo y la importancia de las normas y la cooperación en el juego. A través de una variedad de actividades, incluyendo el uso de recursos tecnológicos, la creación artística y el visionado de contenido audiovisual, se fomentará el desarrollo de habilidades motoras, sociales y cognitivas, promoviendo un ambiente de aprendizaje positivo y enriquecedor.
¡Yo puedo solo!: autonomía y seguridad
La presente situación de aprendizaje se centra en fomentar la progresiva autonomía de los niños y niñas en la realización de tareas cotidianas, así como el desarrollo de la seguridad en sí mismos. Se abordarán las rutinas diarias, la planificación secuenciada de acciones para resolver tareas y las normas de comportamiento social en momentos clave como la comida, el descanso, la higiene y los desplazamientos. Se priorizará el uso de recursos tecnológicos interactivos y actividades creativas, combinando el aprendizaje significativo con el disfrute y la participación activa del alumnado.
Cuidamos el planeta desde pequeños
La presente situación de aprendizaje está diseñada con el propósito de fomentar en el alumnado una conciencia temprana y activa sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad. A través de un enfoque lúdico y participativo, se explorarán aspectos fundamentales de nuestro entorno natural, promoviendo la adquisición de hábitos respetuosos y la valoración de la biodiversidad.