Buscador global

Mostrando del 1 al 10 de 32 resultados filtrando por: 2.º Bachillerato

  • Imagen de Un portafolio sobre las víctimas del terrorismo

    Un portafolio sobre las víctimas del terrorismo

    Una actividad de tránsito entre alumnado de 2.º Bachillerato y 4.º ESO permite tomar conciencia de los aprendizajes previos sobre terrorismo, desarrollarlos sobre aspectos claves de las tres fases del terrorismo en España (dictadura, transición y democracia) y recogerlos en un portafolio sobre el terrorismo en España.

  • Imagen de Mi refugio

    Mi refugio

    Esta situación de aprendizaje (basada en proyectos y desarrollo de roles) tiene la capacidad de despertar la motivación en la resolución de problemas, la creatividad y la flexibilidad del alumnado de Bachillerato de Ciencias, para situarlo en un contexto muy próximo a lo que podría ser su profesión futura, en aplicaciones que ofrece el sistema de representación de Planos acotados.  

  • Imagen de Juguete infantil con piezas modulares

    Juguete infantil con piezas modulares

    Esta situación de aprendizaje plantea el diseño y creación de un juguete infantil como medio para el desarrollo de la visión espacial del alumnado al representar el espacio tridimensional sobre el plano, por medio de la resolución de problemas y de la realización de proyectos, tanto con herramientas manuales como digitales. Así, el alumnado desarrollará, a través de la secuencia competencial presentada en esta SA, un manual con modelos de construcción de juguetes realizados con piezas modulares. Se pretende que el alumnado resuelva problemas gráfico-matemáticos aplicando razonamientos inductivos, deductivos y lógicos poniendo en práctica fundamentos de la geometría proyectiva; que desarrolle la visión espacial para recrear la realidad tridimensional y presentar proyectos técnicos colaborativos siguiendo la normativa que se debe aplicar, así como que experimente con programas específicos de diseño asistido por ordenador.

  • Imagen de Hacia el ODS 7:  España ante la transición energética

    Hacia el ODS 7: España ante la transición energética

    En esta Situación de Aprendizaje se pretende que el alumnado conozca y reflexione acerca la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 7, referido al acceso a energías sostenibles y accesibles. Para ello, se propone que el alumnado se convierta en un grupo de expertos que presentará un informe en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible para el Examen Nacional Voluntario de España sobre el Progreso en la Agenda 2030. Este informe consistirá en una investigación que recoja el panorama actual sobre el ODS 7 en nuestro país para luego centrarnos en una acción concreta para su consecución: la implementación de energías renovables en la generación de electricidad. El resultado del trabajo de investigación se plasmará en una infografía interactiva en el marco del Foro Político de Alto Nivel que se acompañará de propuestas de mejora.

  • Imagen de Hacer fanzines mola: hazlo tú mismo y con otros

    Hacer fanzines mola: hazlo tú mismo y con otros

    Esta situación de aprendizaje está orientada al desarrollo de aprendizajes competenciales de la materia de Diseño, relacionados con la ecodependencia del ser humano respecto del entorno, la valoración de la degradación ambiental originada por las actividades humanas, el compromiso ético, la responsabilidad ecosocial, el desarrollo sostenible, el cambio climático, así como, el compromiso ciudadano en el ámbito local y global. La situación de aprendizaje tiene por objeto realizar el diseño de fanzines que promuevan entre los alumnos y alumnas la concienciación hacia la movilidad sostenible y el consumo responsable de la energía. El punto de partida está en la comprensión y la reflexión colectiva del alumnado sobre el cambio climático.  También se propone llevar a cabo una fanzineteca y una miniferia en el centro educativo, donde el alumnado presente y comparta las propuestas con su entorno educativo y social.

  • Imagen de En busca del paraje natural escondido

    En busca del paraje natural escondido

    Recientemente se ha descubierto en un manuscrito de Heinrich Moritz una localización encriptada de la Silene Hifacensis una planta endémica en peligro de extinción. A primera vista, el texto parecía una serie de letras y números aleatorios, pero se sabía que contenía información de vital importancia para localizar la planta. Personal especializado (criptógrafos, lingüistas, biólogos, etc) han estudiado el texto en detalle y han llegado a la conclusión de que estaba codificado utilizando una serie de matrices que habían sido manipuladas de una manera muy particular.

  • Imagen de Viviendo en nuestro museo

    Viviendo en nuestro museo

    Esta situación de aprendizaje presenta la creación de una muestra expositiva en la que el alumnado desarrolla el papel de comisariado, proponiendo, diseñando, elaborando y produciendo una exposición vinculada a los ODS, haciendo del entorno de enseñanza un museo original, inclusivo e interactivo. Además, se relacionará con la implicación y conciencia del valor de las diferentes expresiones culturales y artísticas del mundo contemporáneo, así como de su potencialidad creativa como medio de expresión, el compromiso del arte con su época, la importancia de la libertad de expresión y la valoración y el respeto por la diversidad cultural.

  • Imagen de Carteles con historia

    Carteles con historia

    Esta situación de aprendizaje está orientada al desarrollo de aprendizajes competenciales de la materia de Diseño relacionados con la valoración de la diversidad personal y cultural, el compromiso ciudadano en el ámbito local y global, la resolución pacífica de los conflictos, y el compromiso ante las situaciones de equidad y exclusión. El punto de partida de esta situación de aprendizaje son las personas migrantes. El diseño de la misma tiene por finalidad promover el compromiso del alumnado en la creación de un espacio cultural común, que suponga el enriquecimiento mutuo de la identidad, la apertura mental ante lo diferente, el respeto, la convivencia y la cooperación. La situación de aprendizaje tiene por objeto realizar una serie colectiva de carteles sobre el tema de la migración.

  • Imagen de Arquitectura efímera. Diseño de un stand de feria

    Arquitectura efímera. Diseño de un stand de feria

    La situación de aprendizaje «Arquitectura efímera. Diseño de un stand de feria» está orientada a que el alumnado desarrolle aprendizajes competenciales relacionados con el desarrollo de proyecto de diseño de manera planificada y autónoma.  Para ello, se propone al alumnado el diseño, en equipo, de un stand para una feria sobre una temática determinada. Ese diseño debe incluir un logotipo en cuya creación se apliquen tangencias y enlaces, un mosaico para el suelo o pared en el que se apliquen transformaciones geométricas, y el diseño y representación en perspectiva del espacio y mobiliario. Los equipos de diseño deben presentar el material gráfico necesario para una correcta comunicación de las medidas y formas del stand, tanto en papel como en soporte digital, incluyendo la recreación del espacio en 3D. El desarrollo de la misma tiene como finalidad que el alumnado aplique el análisis, la investigación, la ideación, la expresión y la comunicación en proyectos de diseño y que lo haga en equipo para fomentar el sentido de la responsabilidad compartida y la autoconfianza, así como la tolerancia y la capacidad de diálogo y resolución de conflictos.

  • Imagen de L’UE et moi

    L’UE et moi

    Esta situación de aprendizaje pretende acercar la UE al alumnado de 2º de Bachillerato, que, por su edad, ya forma parte de la ciudadanía europea. El alumnado disfruta de unos valores básicos que seguramente considera adquiridos por derecho, pero por los que se ha luchado a lo largo de décadas de trabajo y esfuerzo para, finalmente, poderlos disfrutar en la actualidad (a lo largo de esta SA, el alumnado trabajará el significado de la UE y su importancia para España y Francia, la proximidad de la UE en nuestro entorno y el nivel de información sobre temas comunitarios que se tiene hoy en día. Como tarea final, el alumnado realizará un vídeo mostrando la cercanía de la UE y sus políticas en nuestro entorno más inmediato).