Buscador global
Mostrando del 1 al 10 de 143 resultados filtrando por: ESOÁlgebra
Conjuntos numéricos
Se representan gráficamente los conjuntos numéricos y se debe incluir cada número propuesto en su conjunto correspondiente.
Números poligonales
Estudio de los números poligonales: triangulares, cuadrados y pentagonales. Obtención de términos generales.
Porcentajes en un embalse
Diferentes situaciones con capacidades diferentes de un embalse, para practicar porcentajes.
Proporcionalidad directa. Regla de Tres
Nos presenta diferentes situaciones para practicar proporcionalidades directas. Regla de tres.
Iniciación resolución de ecuaciones
El applet presenta dos ejemplos relacionados con el dinero de una hucha para introducir la resolución de ecuaciones. A partir de una situación de añadir una serie de monedas de un euro a una hucha, sabemos que ahora hay 8 euros, pero entonces, ¿cuánto había antes? A partir de esta situación y dándole al botón de "Ver el ejemplo" se muestran los pasos que hay que dar de la notación algebraica de esta situación. Estos pasos se pueden ir viendo poco a poco dando al "Pause". Se presenta otro ejemplo y luego se puede invitar a practicar este tipo de situaciones para iniciarse en la resolución de ecuaciones. Los ejercicios presentan con autocorrección por el propio recurso.
El niño Gauss
Aprovecha la conocida anécdota escolar de Gauss para proponer tres métodos para calcular la suma de los 100 primeros números naturales por medio de distintos agrupamientos.
El problema de la aerolínea
Plantea un problema de conexiones entre aeropuertos de ciudades equivalente a la obtención de la cantidad de diagonales de un polígono.
Tres razonamientos, una ecuación
Actividad que presenta la resolución de un problema desde tres puntos de vista distintos.
Sistemas de inecuaciones
Actividad que presenta la solución de un sistema de inecuaciones lineales paso a paso.
Completa los huecos
Actividad que presenta una inecuación sin coeficientes. El objetivo es que encontrar dichos coeficientes para que la amplitud del intervalo solución sea máxima.