Buscador global
Mostrando del 21 al 30 de 53 resultados para: TEATRO
La literatura de los Siglos de Oro (II): el teatro
A lo largo del itinerario se hará un recorrido por las características, autores y obras más representativos del teatro español del Renacimiento y del Barroco. Autores de la talla de Juan del Enzina, Gil Vicente, Torres Naharro, Lope de Rueda, Cervantes, Lope de Vega, Calderón del Barca y Tirso de Molina harán que este itinerario sea una estupenda guía de conocimiento del desarrollo del arte dramático en el periodo. Todo ello con la finalidad de ayudar al alumnado a conseguir un nivel de conocimiento óptimo de las Letras españolas de los siglos XVI Y XVII. Cada recurso está acompañado de unos contenidos con sus correspondientes actividades y una rúbrica para evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado.
De Educación Física… al teatro musical
¿Se puede convertir una actividad de Educación Física en un espectáculo que muestre las mejores destrezas de nuestros alumnos en diferentes facetas de las artes escénicas? Esta Experiencia nos demuestra que con esfuerzo, ilusión y trabajo es posible. Ponte cómodo y disfruta de la función.
Rúbrica de evaluación de un teatro de sombras
Materiales del REA Viaje a la Plena Edad Media del Proyecto EDIA
Esas torres que fueron el teatro de tus dichas
Tareas para trabajar los contenidos de Lengua Castellana y Literatura en 3ºESO
Rúbrica de evaluación de la representación del Teatro Atómico
Material del REA «Descubriendo los secretos del átomo» del Proyecto EDIA
El teatro de los sentidos: jugamos a ser personajes
Esta situación de aprendizaje permite a los alumnos explorar su cuerpo y su voz para representar acciones y emociones. A través del juego dramático, cuentos y disfraces, desarrollan la comunicación, la creatividad y la cooperación en un entorno seguro y motivador.
Rúbrica de evaluación para el guion de un teatro de sombras
Materiales del REA Viaje a la Plena Edad Media del Proyecto EDIA