Buscador global
Mostrando del 11 al 20 de 53 resultados para: TEATRO
Festivalillo Lorquiano de Teatro🏆
Este proyecto surge de la necesidad de abordar los saberes básicos relacionados con los géneros literarios, concretamente el dramático, desde un punto de vista competencial. El teatro es mucho más que un género literario porque puede abordarse desde la experiencia lectora, la experiencia de público o la experiencia de actores, actrices y miembros de una compañía de teatro. Esta multiplicidad de puntos de vista nos permitió desarrollar a través del teatro varias de las competencias específicas de la materia de Lengua Castellana y Literatura.
Un poco de historia del teatro
Esta secuencia forma parte del proyecto “Lo tuyo es puro teatro”. A lo largo de esta secuencia, el alumnado conocerá las características básicas del teatro en Grecia y Roma y verá diferentes representaciones de teatro del S.XVII. Además, conocerá en las características del Retablo de las maravillas.
El teatro por dentro
Esta secuencia forma parte del proyecto “Lo tuyo es puro teatro”. A lo largo de esta secuencia, el alumnado conocerá algunos de los elementos de la obra teatral como el autor, el texto, la escenografía, los diálogos… y reconocerá las diferencias entre diálogos y acotaciones. Además, convertirá un relato en un texto teatral.
Teatro activo
Experiencia de gamificación en la que nuestros alumnos/as se transforman en agentes secretos de una agencia de espías, en misión especial.
La vida es puro teatro
A través de la preparación y celebración de una representación teatral, la situación de aprendizaje «La vida es puro teatro (diálogos sobre el sentido de la existencia)» está dirigida a promover en el alumnado una indagación vivida y participativa en torno a la pregunta filosófica por el sentido de la propia existencia. Dicha indagación será el contexto en que ejercitar determinadas competencias: la identificación de problemas filosóficos, el manejo de fuentes, el uso de argumentos, la práctica del diálogo filosófico, la asunción del carácter plural de las ideas y el reconocimiento de la dimensión estética de las mismas.
Vivir o no vivir el teatro
Esta secuencia forma parte del proyecto “Lo tuyo es puro teatro”. A lo largo de esta secuencia, el alumnado verá diferentes representaciones teatrales y opinar sobre ellas. También realizará unaar una reseña de una obra teatral.
La conciencia del teatro
El dramaturgo brasileño, nominado en una ocasión al premio Nobel de la Paz, Augusto Boal aseguraba que ‘el teatro es una forma de conocimiento y debe ser un medio para transformar la sociedad’. A través de su teatro inclusivo ponen la diversidad del mundo frente a nosotros
Lo tuyo es puro teatro
Las diferentes secuencias y actividades de la situación de aprendizaje van proporcionando al alumnado las
competencias y aprendizajes necesarios para poder realizar una representación teatral que es el punto final de un proceso en el que deberán reescribir un texto clásico, elegir escenografía, efectos especiales, música… y por supuesto, ensayar la obra… Se trabajarán los siguientes objetivos didácticos:
– Conocer los elementos fundamentales del género teatral.
– Leer y ver obras teatrales de la literatura clásica.
– Adaptar un texto teatral clásico a la sociedad del S.XXI y representarlo.
– Cooperar de manera eficaz en el grupo.
– Reflexionar sobre los propios procesos de aprendizaje.
– Utilizar las TIC en el proceso de aprendizaje.Scenography 2.0: las partes del teatro a través de foto esférica para VR
Esta actividad toma otros espacios físicos de aprendizaje, como el teatro de la ciudad, para la elaboración colaborativa de una visita virtual. La fotografía y la Realidad Virtual son recursos tecnológicos implicados.