Buscador global

Mostrando del 1 al 10 de 631 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Situación de aprendizaje

  • Imagen de Las Olimpiadas de aula: ganas algo más que una medalla

    Las Olimpiadas de aula: ganas algo más que una medalla

    Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad acercar al alumnado a la vivencia de unas Olimpiadas escolares adaptadas al aula, donde lo esencial no es la competición, sino los valores que se desarrollan en ella. A través de las diferentes pruebas, juegos y actividades, podrán experimentar qué significa cooperar, respetar las normas, aceptar tanto la victoria como la derrota y descubrir que el verdadero premio está en compartir y aprender juntos. Además de mejorar la condición física, esta experiencia busca reforzar la autoestima, la superación personal y la capacidad de trabajo en equipo. La celebración final, con la participación de la comunidad educativa, pretende convertir este evento en un momento especial para culminar la situación de aprendizaje.

  • Imagen de La historia que cuentan nuestros huesos

    La historia que cuentan nuestros huesos

    Por evolución humana u hominización entendemos el proceso gradual de transformación desde nuestros ancestros más primitivos (Australopithecus sp.)  hasta la aparición del ser humano (Homo sapiens). Podemos decir que, en España, contamos con el yacimiento más importante a nivel mundial para conocer la evolución humana, el yacimiento de la Sierra de Atapuerca en Burgos, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2000, donde se han encontrado los fósiles más antiguos de Europa. En esta Situación de Aprendizaje, el estudio de nuestros ancestros se llevará a cabo haciendo referencia a los descubrimientos realizados en la Sierra de Atapuerca.

  • Imagen de Construyendo una sociedad más justa: emociones, solidaridad y ciudadanía activa en un mundo en transformación

    Construyendo una sociedad más justa: emociones, solidaridad y ciudadanía activa en un mundo en transformación

    Esta situación de aprendizaje surge de la necesidad de que el alumnado comprenda las desigualdades del mundo actual y reflexione sobre su papel como ciudadano activo. Parte de una situación cercana: las noticias y problemas que observan en su entorno y en los medios, como la pobreza, las migraciones o los conflictos ambientales. A través de la investigación, la comparación de datos y la elaboración de propuestas, se trabaja la dimensión del pensamiento computacional relacionada con la recopilación y análisis de información, la secuenciación de pasos para crear un producto final y la búsqueda de soluciones a problemas reales. Conecta directamente con los grandes retos sociales y ambientales de nuestro tiempo, promoviendo empatía y solidaridad y su finalidad es que el alumnado adquiera conciencia social, desarrolle habilidades comunicativas y se implique activamente en la mejora de su entorno.

  • Imagen de Lo que pasa en tu casa

    Lo que pasa en tu casa

    Esta situación de aprendizaje trabaja los números decimales, los porcentajes y las grandes cifras partiendo de lo más cercano al alumnado, como es el consumo en el hogar y los hábitos de compra, pasa por el estudio mediante la observación de las etiquetas para tomar conciencia de lo que comemos y usamos y los lugares de los que proceden la cosas para llegar a redactar un decálogo de compromiso con el medio ambiente.

  • Imagen de Ojos que no ven

    Ojos que no ven

    Este recurso educativo abierto está pensado para el alumnado de 3º ESO Tiene tres secuencias didácticas que giran en torno al estudio de las diferentes situaciones injustas que viven determinadas personas en el siglo XXI Realizaremos tres tareas cuyo eje principal es el análisis de diferentes situaciones de injusticia en el mundo actual. («Escapando de la pobreza», «Una infancia olvidada», «Esa mujer invisible»)

  • Imagen de El agua que bebemos

    El agua que bebemos

    ¿Cuáles son las ventajas de beber agua mineral (embotellada) frente al agua del grifo? En la presente situación de aprendizaje se plantea la resolución de dicha cuestión, de interés económico, social, sanitario y medioambiental. Para ello, se realizará una amplia investigación guiada de las distintas especies que se hallan disueltas en el agua potable, aplicando diversos saberes básicos de la física y la química, mediante la ejecución de diversas técnicas analíticas en el laboratorio. Dicho análisis se completará con el examen crítico de la información procedente de las diferentes fuentes de origen fiable consultadas por el alumnado.

  • Imagen de Mujeres que dejan huella

    Mujeres que dejan huella

    Esta propuesta tiene como eje fundamental el trabajo con los textos audiovisuales, en concreto el documental, como vehículo para visibilizar la aportación de las mujeres en la Historia, y quiere conseguir a través del desarrollo de las competencias específicas del área los siguientes objetivos didácticos:

    • Reflexionar sobre la invisibilidad de las mujeres a lo largo de la Historia y valorar y dar a conocer sus aportaciones.
    • Comprender textos de carácter expositivo y académico y textos audiovisuales de los medios de comunicación.
    • Buscar, seleccionar y organizar la información de modo eficaz. Identificar las características del documental y la biografía como géneros textuales.
    • Planificar y producir textos escritos y audiovisuales.
    • Reflexionar sobre aspectos gramaticales. Utilizar las TIC de forma eficaz
    • Cooperar de manera eficaz.
    • Reflexionar sobre los propios procesos de aprendizaje
    • Desarrollar una actitud crítica hacia los problemas de la sociedad así como una actitud proactiva para la búsqueda de soluciones.

  • Imagen de ¿El que no arriesga no gana?

    ¿El que no arriesga no gana?

    Pensar sobre nuestra vida, elegir nuestro propósito y establecer nuestras metas personales tienen un reflejo financiero y un impacto en nuestro entorno.  En “¿el que no arriesga no gana?”, te proponemos reflexionar, incorporando una perspectiva financiera, sobre tus decisiones en el presente y sobre cómo algunas de ellas, van a condicionar tus decisiones y tu “ganancia” futura. También te invitamos a compartir lo aprendido elaborando una guía financiera.   Hablaremos de tu de proyecto emprendedor, es decir, de tu proyecto vital desde un punto de vista amplio que comprende apuestas personales, profesionales, y también la posibilidad de poner en marcha una idea de negocio. Sin duda, hay y habrá muchas decisiones dentro de tu proyecto emprendedor personal, que tengan una dimensión financiera. 

  • Imagen de Detective del cole: observamos lo que nos rodea

    Detective del cole: observamos lo que nos rodea

    La presente situación de aprendizaje está diseñada con el propósito de fomentar la curiosidad y la capacidad de observación del entorno más cercano del centro escolar, promoviendo el desarrollo de habilidades de indagación, descubrimiento y construcción del conocimiento a través de la exploración activa y la interacción con el medio. Invita a los niños a investigar, descubrir y comprender los elementos naturales y sociales que conforman su día a día en el colegio.