Buscador global
Mostrando del 921 al 930 de 3613 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva
Creación de diagramas de puntos y tablas
El applet presenta una tabla de datos (que tiene sus valores a 0) que se acompaña con un texto explicativo, para construir a partir de un contexto (se pueden elegir hasta tres: Deportes, Asignatura y Música) un diagrama de puntos que a su vez modifica los datos recogidos en la tabla. El gráfico se presenta con unos botones en su parte inferior donde cada vez que se pulsa en él se realiza una marca, que se debe hacer tantas veces como la persona usuaria quiera, viendo como esta marca afecta al contenido de datos de la tabla. Cuando se está modificando el diagrama de puntos, el dato correspondiente en la tabla se pondrá de color rosado, y cuando ya no se pueda poner más marcas (es limitado) el botón deja de poder usarse (se pone gris). El applet permite experimentar la relación que hay entre las marcas de un diagrama de puntos y los datos de una tabla.
Detección de vitamina C en diferentes zumos comerciales
Esta actividad tiene como objetivo realizar una práctica de detección y medición de la cantidad de vitamina C que contienen distintos zumos comerciales. En el proceso se trabaja cooperativamente, se toman y registran los datos en aplicaciones como NoteBoard, se elaboran gráficos, se graba y edita un vídeo del proceso y finalmente se realiza una presentación en forma de PowerPoint e incluso carteles y pósteres para el centro.
Repasando la fisiología de nuestros órganos y sistemas a través de la sangre
Esta situación de aprendizaje se centra en la sangre, pero no exclusivamente como parte del aparato circulatorio sino como sistema de conexión de todo el organismo, proporcionando un enfoque holístico. El objetivo de esta propuesta es repasar conceptos sobre los aparatos y sistemas estudiados durante el curso (aparatos digestivo, respiratorio, excretor, circulatorio y sistema inmunitario) y entender su interconexión. Para ello, proponemos una búsqueda colaborativa de información inicial sobre los componentes de la sangre que estarán relacionados con esos aparatos o sistemas estudiados para poder resolver casos prácticos a través de distintos análisis de sangre, una de las herramientas más comunes y eficaces para poder detectar enfermedades o patologías.
Viaje desde la célula al cuerpo humano
“Viaje desde la célula al cuerpo humano” es una propuesta didáctica para trabajar el currículo de la asignatura de Ciencias Naturales en 4º de Educación Primaria.
Este REA tiene como principal objetivo el conocimiento del cuerpo humano desde sus elementos más pequeños hasta los sistemas mediante el acercamiento progresivo a cada una de estas partes y tratando de encontrar la conexión entre ellas. Las situación de aprendizaje está planteada mediante tareas las que el alumno:
– Interioriza los contenidos de la célula, órganos y sistemas del cuerpo humano.
– Investiga haciendo uso de los recursos digitales planteados.Un paseo poético por la historia
Esta secuencia forma parte del proyecto “Un mundo de poesía”. A lo largo de esta secuencia, el alumnado leerá e interpretar los poemas más representativos de diferentes épocas: Edad Media, Renacimiento y Barroco. Hará una presentación oral sobre uno de esos poetas o épocas y elaborarár una línea del tiempo de la Historia de la poesía.
Gestión de la privacidad y de la identidad digital (Primaria)
Contenido digital e interactivo para el estudio online de la gestión de la privacidad y de la identidad digital en Primaria.
Unidades Didácticas 2.0 – INCIBE Menores
Actividades dinámicas e interactivas para tratar las principales problemáticas relacionadas con el uso de Internet entre los y las menores.
Gestión de la privacidad y de la identidad digital (Secundaria)
Contenido digital e interactivo para el estudio online de la gestión de la privacidad y de la identidad digital en Secundaria.
Los sectores de producción
Este itinerario está dedicado a "los sectores de producción" y su principal objetivo es que los alumnos aprendan a identificar las actividades que pertenecen a cada uno de los sectores económicos y describir las características básicas de cada uno de ellos. Además se muestran diferentes profesiones que pertenecen a cada sector para que sepan asociar los trabajos que conocen al sector productivo al que pertenecen. Igualmente se muestra la importancia y necesidad de cada sector dentro de la actividad económica de un país y en nuestra vida cotidiana para que podamos disfrutar tanto de productos, como servicios e infraestructuras que nos hacen la vida más cómoda.
Hacienda somos todos
Esta situación de aprendizaje pretende relacionar con la vida cotidiana del estudiante conceptos económicos y empresariales como los agentes económicos y el flujo circular de la renta, aspectos sobre el comportamiento de las empresas y de los consumidores, decisiones racionales e irracionales desde el punto de vista económico, la justicia fiscal, etc. Trata de introducir conceptos financieros, económicos y empresariales desde una visión lo más global posible, atendiendo al enfoque empresarial, social e individual (desde la perspectiva de consumidor).