Buscador global
Mostrando del 81 al 90 de 231 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Vídeo
EDUcharla 12: Atención y Educación en la primera infancia
EDUcharla dedicada a la atención y educación en la primera infancia, en la que hemos hablado sobre los cambios que introduce la LOMLOE, centrándonos en la Educación Infantil, comentando los cambios y novedades más importantes, así como el impulso de las nuevas metodologías que se está llevando en las aulas de este nivel en los … Continue reading EDUcharla 12: Atención y Educación en la primera infancia
49. Carnaval
Vamos a utilizar el tema del carnaval. Los bloques de contenidos se inician con vídeo relacionado con la temática general. Veremos en qué ciudades celebran el carnaval más intensamente incluso llegando a ser su fiesta popular desde el área de Ciencias Sociales, trabajaremos los rimas desde Lengua Castellana y Literatura, solucionaremos problemas en el área de Matemáticas y aprenderemos vocabulario relacionado con el carnaval en Inglés.
144. Andalucía
Vamos a utilizar como temática narrativa la Comunidad Autónoma de Andalucía. De esta manera en Ciencias Sociales veremos las características principales de esta comunidad así como sus provincias. Repasaremos sus autores y celebridades más representativos en Lengua y Literatura, en Ciencias Naturales veremos la fauna y flora típica y en Inglés visitaremos lugares singulares de esta comunidad. Por último crearemos un reto educativo vinculado a las chirigotas.
163. Musical Mapache
Vamos a utilizar como temática narrativa "Musical Mapache". Para ello vamos a trabajar desde el área de Lengua Castellana y Literatura dos de las figuras literarias más importantes del Siglo de Oro español y a conocer la rivalidad literaria entre ellos; así como las series numéricas relacionadas con la métrica de la poesía en el área de Matemáticas; y desde Ciencias Sociales y Ciencias Naturales, nos adentraremos en Madrid, sus tradiciones, historia, geografía...
96. ¡La luz!
Vamos a utilizar el tema de la luz como hilo conductor de los cuatro vídeos y el reto educativo. En Ciencias Naturales analizaremos qué es la luz y cómo se puede descomponer el colores, en Ciencias Sociales conoceremos uno de los inventos más importantes de la historia relacionado con la luz, como es la bombilla. En Lengua castellana veremos qué son las palabras tabú y los eufemismos, y finalmente en Matemáticas veremos la división exacta e inexacta.
188. La India
Vamos a utilizar como temática narrativa "La India". Basándonos en el hilo conductor mencionado, vamos a trabajar la descripción de paisajes, monumentos más importantes de país o declarados patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el área de Lengua Castellana y Literatura; saber leer y escribir números grandes y explicar el redondeo en el área de Matemáticas; en Ciencias Sociales abordaremos curiosidades de la India y en Ciencias Naturales los monzones.
Hoja de Ruta de la Caja de Herramientas SI PASA, NO PASES
La Hoja de Ruta forma parte de la Caja de Herramientas frente a la Violencia Online “SI PASA, NO PASES”. Esta actividad de 50 minutos de duración ayuda a estudiantes adolescentes a identificar situaciones de violencia online y planificar cómo intervenir, aportándoles información sobre instituciones y recursos de apoyo. Cuenta con todo el material disponible y gratuito para hacerlo (instrucciones, testimonios, contenido autiovisual, códigos QR con acceso a información de relevancia y más). Desde Save the Children animamos a que todos los centros educativos interesados en implementar esta actividad se apunten en el siguiente formulario breve, para que nuestro equipo se ponga en contacto y les acompañe en el proceso: https://forms.gle/UXTPxzrrEqqy3MEA6.
156. Castilla-La Mancha
Vamos a utilizar como temática narrativa "Castilla-La Mancha". A lo largo de este programa conoceremos algunas características de la comunidad autónoma de Castilla la Mancha deteniéndonos en tres lugares representativos de la misma: La Ciudad encantada, Cuenca y sus casas colgantes y los molinos de viento. Sobre estos últimos conoceremos la versión antigua y la más moderna de los mismos en las áreas de Lengua Castellana y Literatura. Además nos acercaremos a la biografía de Miguel de Cervantes como autor de Don Quijote de la Mancha, obra destacada del autor, que se desarrolla principalmente en las tierras de La Mancha y en sus obras de teatro desde el área de Inglés; en Matemáticas, conoceremos el ábaco.
EDUcharla 27: «La IA en el aula»
EDUcharla dedicada a la Inteligencia artificial (IA) en el aula, tratando los retos que suponen las aplicaciones que pueden contribuir a la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje, como el desarrollo de tareas en las que el alumnado conozca y aprenda el funcionamiento y uso crítico de la IA. Para ello, hemos contamos con: Jorge Lobo: … Continue reading EDUcharla 27: «La IA en el aula»
¿Me das tu contraseña? Para piensa conéctate
Vídeo en el que se explica cómo el control a través del móvil en una relación de pareja también es una forma de violencia de género.