Buscador global
Mostrando del 81 al 90 de 3589 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva
¿El que no arriesga no gana?
Pensar sobre nuestra vida, elegir nuestro propósito y establecer nuestras metas personales tienen un reflejo financiero y un impacto en nuestro entorno. En “¿el que no arriesga no gana?”, te proponemos reflexionar, incorporando una perspectiva financiera, sobre tus decisiones en el presente y sobre cómo algunas de ellas, van a condicionar tus decisiones y tu “ganancia” futura. También te invitamos a compartir lo aprendido elaborando una guía financiera. Hablaremos de tu de proyecto emprendedor, es decir, de tu proyecto vital desde un punto de vista amplio que comprende apuestas personales, profesionales, y también la posibilidad de poner en marcha una idea de negocio. Sin duda, hay y habrá muchas decisiones dentro de tu proyecto emprendedor personal, que tengan una dimensión financiera.
Recta que pasa por dos puntos
En ese applet se nos da la expresión algebraica de una recta y moviendo los dos puntos A y B se tiene que hacer coincidir la gráfica de la función lineal con su expresión algebraica.
Cómo hacer una radio
En la guía LADA ‘Cómo hacer una radio’ nos enseña como poner en marcha una radio por internet
pasando por todas sus fases: desde la redacción, pasando por el conocimiento más técnico del montaje del estudio como con la creación
de una comunidad a través de diferentes canales y redes sociales.Parámetros en una Distribución Normal.
Este recurso permite visualizar la forma más o menos apuntada de la gráfica de una Distribución Normal dependiendo de los valores de sus parámetros, media y desviación típica.
Había una vez… hace 5000 años (2ª parte)
Los lingüistas han analizado más de 3000 cuentos europeos y han desentrañado aquellos que tienen una antigüedad de más de 5000 años. Con las mágicas palabras «Había una vez…» nos adentramos en el mundo de los cuentos y del misterio
Saltamos para que nos vean
En esta ocasión y desde Educación Física se ha optado por participar en el «Día de la Educación Física en la Calle» (DEFC) con la intención de mostrar qué son capaces de realizar el alumnado, tanto individual como grupalmente. En concreto, en 2.º curso se ha optado por llevar a cabo un montaje de comba doble por dos razones:
- La vistosidad del logro motriz adquirido, y
- El trabajo cooperativo.