Buscador global
Mostrando del 801 al 810 de 1759 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Propuesta didáctica
Otra vida de zarzuela
La situación de aprendizaje “Otra vida de zarzuela” ofrece al alumnado la posibilidad de dar una nueva vida de zarzuela a algunos personajes carismáticos de algunas zarzuelas representativas. Para ello crearán una pequeña zarzuela con las adaptaciones y versiones de fragmentos de zarzuela que irán elaborando a lo largo del recurso. El alumnado cantará, bailará, tocará y vivirá la zarzuela conociendo y aprendiendo a valorar este género musical.

El abecedario de la Química
Este REA tiene como principal objetivo estudiar la Tabla Periódica y sus elementos de una manera atractiva, conectando la química con su historia y nuestro entorno. Los procesos históricos de creación del conocimiento científico sobre la clasificación de los elementos químicos nos ofrecen un escenario de Estudio de Caso y son el esquema para el aprendizaje investigativo que ayude a la comprensión de la Tabla periódica por parte del alumnado.
Además, este REA desarrolla la diversidad de enfoques dentro de lo que llamamos la metodología científica. La secuencia didáctica está formada por situaciones de aprendizaje, que se plantean en forma de tareas de diferentes sesiones de duración y se resuelven con investigaciones guiadas, ligadas a una producción final.

Operaciones básicas con monomios y polinomios
Se explican la suma y la multiplicación de monomios y polinomios mediante ejemplos. Podemos pasar de monomios a polinomios mediante el botón correspondiente, así como visualizar o no la solución. Se proponen también una serie de ejercicios autocorregibles que son puntuados automáticamente por el applet.

Decenas y unidades 2
El applet presenta un camión en el que se debe cargar una cantidad igual a un número de dos cifras a través de su representación con bloques multibase (cargar el número de barras y de cubitos necesarios en el camión para construir el número solicitado).
Conducción consciente
El alumnado, en grupos de 4 o 5 componentes, deberá crear un stand con diversa información y actividades para concienciar a las personas asistentes sobre la importancia de la seguridad vial y hacer consciente de las imprudencias y errores que se pueden cometer conduciendo un vehículo. Para este proceso, van a elaborar por grupo una serie de actividades que utilizarán posteriormente con las personas visitantes del stand.
Prevenir accidentes de tráfico
El alumnado, en grupos de 4 o 5 componentes, deberá crear un stand con diversa información y actividades para concienciar a las personas asistentes sobre la importancia de la seguridad vial y hacer consciente de las imprudencias y errores que se pueden cometer conduciendo un vehículo. Para este proceso, van a elaborar por grupo una serie de actividades que utilizarán posteriormente con las personas visitantes del stand.

EPV3.04Giro
Se presenta el giro de una señal de stop, donde con un deslizador se puede modificar la amplitud de giro que se señala con el trazo superpuesto a un círculo y donde también se muestra el centro de giro, marcado como el centro del círculo que se traza con la amplitud del ángulo. Es un recurso ideal para explorar el giro o rotación de figuras planas.

Tabla multiplicar (Tabla Pitagórica 3)
El applet presenta una tabla pitagórica de 10x10 vacía, con los números del 1 al 10 tanto en fila como en columna. El applet va presentando productos de la tabla de multiplicar, y hay que mover la fila y la columna correspondiente para indicar la casilla correspondiente al producto que se solicita, momento en el cual sale el valor del producto por pantalla y la autocorrección.

Clasifica los monos
Se presenta una serie de imágenes de monos que se deben agrupar en diferentes zonas del applet según la dirección que marque su posición: izquierda, derecha, arriba o abajo. Las imágenes se deben arrastrar a la zona correspondiente marcada con un cuadrado y la fecha pertinente. Se presenta también la herramienta lápiz por si se quiere realizar un recuento de cuántos monos hay en cada dirección.




























